
Madrid, 28 mar (EFE).- La edición de marzo de la feria Modacalzado+Iberpiel mantuvo su afluencia y actividad comercial pese a la crisis con la visita de 7.500 profesionales, ha informado hoy Ifema.
Esta feria, que se celebra de forma bianual y cuya primera convocatoria de 2012 se llevó a cabo del 8 al 11 de marzo, registró un "balance positivo" para los organizadores en cuanto al número de visitas y las transacciones comerciales efectuadas por las marcas.
Expusieron 600 firmas para adelantar las tendencias de la próxima temporada otoño-invierno en calzado y complementos de piel en un contexto de coyuntura para el sector en el que las patronales instaron a la industria a dirigir sus estrategias principalmente hacia los mercados exteriores.
El número de visitantes se aproximó al de las convocatorias de marzo y septiembre 2011, cuando acudieron una media de 8.000 profesionales.
Modacalzado+Iberpiel recibió a visitantes de 62 países, principalmente de Portugal, Francia e Italia.
Destacó la asistencia de comerciantes del mercados de Europa del Este, cuya cifra se duplicó respecto a ediciones anteriores.
Por regiones, Madrid, la Comunidad Valencia, Castilla-La Mancha, Cataluña, Andalucía y Castilla y León fueron las que aportaron el mayor volumen de compradores a la feria.
Fuentes de la organización han explicado a Efe que la vigésimo novena edición de Modacalzado+Iberpiel "dejó buenas sensaciones en el conjunto de los expositores", quienes destacaron "un buen ambiente comercial" propiciado "por una asistencia continua de visitantes", así como por "un aceptable volumen de operaciones".
El evento recibió la visita de una delegación de empresas importadoras del sector de la moda, calzado y accesorios de China, un mercado "prioritario para España" -han añadido los organizadores- ya que las exportaciones a este país crecieron un 60 por ciento en el periodo de enero a noviembre de 2011.
En cuanto programa de compradores extranjeros, atrajo a 40 profesionales de Polonia, Hungría, Suecia, Bélgica, Austria, Francia, Dinamarca, Ucrania, Uzbekistán, República Checa y Rusia.
Relacionados
- Las subastas de Banco de Valencia y CatalunyaCaixa se acelerarán "en los próximos días"
- La inversión en publicidad digital en España superará a la de los diarios en 2012
- 29M.- Mas no hará actos públicos y los líderes de la izquierda se implican en los paros
- Los servicios mínimos en la Administración regional supondrán el 18% de media
- Economía/Macro.- La crisis provoca que aumenten un 30% los fraudes a aseguradoras en los últimos dos años