MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles con un recorte cercano al 2 por ciento y encadena una racha negativa de siete jornadas bursátiles en un clima de mayor incertidumbre sobre la economía mundial y de dudas sobre las políticas económicas en España en vísperas de una huelga general y de la presentación de unos presupuestos anuales que inquietan a los analistas.
Operadores del mercado indicaron que las oscilaciones vistas en la sesión tienen detrás los ajustes de cartera típicos de final de trimestre y un volumen de negocio bastante bajo.
En el mercado de deuda, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán subía a 349 puntos básicos (pb), frente a los 346 pb de la últimas transacciones del martes.
En este contexto, el Ibex-35 cayó 159,5 puntos, un 1,96 por ciento, a 7.980,8 puntos, aunque esta vez también se vio acompañado por el resto de plazas europeas, con el índice FTSEurofirst 300 dejándose cerca del 0,97 por ciento.
Andrew Milligan, responsable de estrategia global de Standard Life Investment dijo que las bolsas podrían estar en una fase de consolidación, con algunas noticias positivas sobre Estados Unidos ya descontadas, mientras que la preocupación por España y por un duro aterrizaje de la economía china siguen pesando.
"Siguen preocupando las mismas cuestiones y el Ibex sigue rompiendo niveles clave de soporte", dijo un operador en Madrid.
Los grandes bancos volvieron a ser uno de los principales lastres del mercado. Santander cayó un 1,9 por ciento y BBVA un 2,2 por ciento.
La preocupación por España se vio avivada por informaciones relativas a que Bruselas habría ofrecido al país la posibilidad de solicitar ayuda para su sector bancario. Estas informaciones fueron desmentidas, no obstante, por el Ejecutivo español y la Comisión Europea.
Banca Cívica, que cotiza fuera del selectivo, continuó la tendencia bajista de la víspera, con un descenso del 3,5 por ciento, y Caixabank se dejó un 3,2 por ciento, después de su acuerdo de fusión.
El valor de mayor capitalización del mercado, la operadora de telecomunicaciones Telefónica, también cayó con fuerza, un 1,4 por ciento, mientras Iberdrola bajó un 2,1 por ciento.
Fuentes dijeron a Reuters que la eléctrica está estudiando promocionar internamente un consejero delegado en un gesto hacia los fondos de inversión mientras sobrevuela la alargada sombra de su principal accionista, ACS, que previsiblemente podrá votar por primera vez en junta con su casi 19 por ciento de participación.[ID:nL6E8EK94G] Las acciones de la constructora se desplomaron un 4,3 por ciento.
También en el sector de energía, la petrolera Repsol cayó un 3,4 por ciento y Gas Natural un 2,9 por ciento.
El único valor al alza en el Ibex fue Inditex, con un avance del 0,22 por ciento.
Relacionados
- El Foro Pilot convertirá de nuevo Zaragoza en capital de la logística y la innovación
- El Ayuntamiento de Fraga licita la conexión del polígono Fondo de Litera con la depuradora de la Plataforma Logística
- CNMV.-COMPAÑIA LOGISTICA DE HIDROCARBUROS CLH, S.A. Convocatorias y acuerdos de Juntas y Asambleas generales