Bolsa, mercados y cotizaciones

Jim Cramer ataca de nuevo: acusa a Bernanke de la caída de la bolsa y critica a Bush y a Paulson

El presidente de la reserva federal de EEUU Ben S. Bernanke.
La intervención de ayer del presidente de la Fed ante el Senado tuvo parte de la culpa de la caída de la bolsa, junto a la rebaja de recomendación de varios bancos y una nueva subida del petróleo por encima de 100 dólares. El famoso Jim Cramer, al menos, no duda en responsabilizar al presidente de la Reserva Federal de lo ocurrido.

Pero estos dos elementos son inevitables -crisis inmobiliaria, oferta/demanda de energía-, por lo que Bernanke fue el verdadero culpable. Al menos eso cree Jim Cramer, el gurú de la CNBC (ése que se vistió de torero para recomendar el Santander), que ayer se cogió uno de sus antológicos rebotes.

Cramer también critica que Bush y Paulson insistieran en que "los fundamentales son sólidos" y en que el mercado resolverá la crisis inmobiliaria (lo de negar las crisis no es sólo cosa de Zapatero). Pero lo que más le enerva es que Bernanke "SE NIEGUE A ADMITIR QUE ÉL FUE PARTE DEL PROBLEMA" (las mayúsculas son de Cramer). A su juicio, Bernanke debería admitir que fue demasiado lento en reaccionar, que estaba demasiado preocupado por "cosas como la inflación" y no lo suficiente por la deflación inmobiliaria. Este reconocimiento le permitiría bajar tipos ahora y dar esperanzas a la gente sobre el mercado inmobiliario, afirma.

Admitir culpas

"¿Por qué demonios es tan difícil para la gente admitir que se han equivocado?", se pregunta Cramer. Si Bernanke no lo hace y si el Gobierno no se da cuenta de que el libre mercado no va a funcionar ahora "mejor que en la hambruna de la patata en Irlanda en el Siglo XIX" (¡Cramer se ha vuelto keynesiano!), "vamos a tener que luchar contra esta recesión sin las armas que necesitamos: inmediatas bajadas de tipos combinadas con garantías para los propietarios de viviendas que no puedan pagar las cuotas de la hipoteca", opina. Y se enfada todavía más: "Va a haber quiebras de bancos (eso dijo ayer Bernanke) pero los fundamentales son sólidos; no me lo explico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky