MEXICO DF (Reuters) - Un mayor número de empresas que operan en territorio mexicano consideran estar más seguras este año que los anteriores, según un sondeo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham) en México, publicado el martes.
En el estudio se consultó a directivos de 500 compañías si sentían que su negocio se encuentra más, menos o en condiciones de seguridad similares en 2012 frente al año pasado.
Un 35 por ciento respondió creer que estaban más seguros.
En el estudio del año pasado, sólo un 26 por ciento consideró estar más seguro, y el 45 por ciento respondió creer estar menos seguro que en el 2010.
En esta ocasión, más del 60 por ciento de los encuestados dijo que sus inversiones en seguridad tuvieron el mayor impacto en su situación, por encima de los esfuerzos realizados por las autoridades mexicanas.
El estudio también arrojó que el 55 por ciento de las compañías planea aumentar sus gastos en seguridad en los próximos años, contra el 47 por ciento del año pasado.
Las empresas consultadas pertenecen a varios sectores, incluyendo el manufacturero, de servicios y logística.
Más de 50,000 personas han muerto a causa de la violencia del narcotráfico desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón asumió el cargo y lanzó una campaña militar contra los cárteles.
Relacionados
- Las fuerzas de seguridad israelíes hieren a tres palestinos
- Fuentes de seguridad desmienten la entrada de tropas sirias en Líbano
- El Consejo de Seguridad pide "máxima moderación" a Sudán y Sudán del Sur
- El Consejo de Seguridad llama al diálogo entre Sudán y Sudán del Sur
- Annan intervendrá el lunes ante el Consejo de Seguridad tras aceptar Siria su plan de paz