Bolsa, mercados y cotizaciones

Schaeuble, más cerca de ser presidente del Eurogrupo

BRUSELAS/BERLÍN (Reuters) - El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, tiene prácticamente asegurado ser nombrado presidente del Eurogrupo, dijeron a Reuters algunas fuentes oficiales en Bruselas y otras capitales, aunque podría no concretarse su designación hasta junio.

El nombramiento concedería a Alemania el control de la agenda de las reuniones mensuales de los ministros de Finanzas de la zona euro, aunque al mismo tiempo limitaría las actuaciones de Schaeuble, que representaría a los a los 17 países del espacio.

El cargo, entre los de mayor influencia en la toma de decisiones en Europa, institucionalizaría la posición destacada de Alemania en la lucha por solucionar la crisis de deuda soberana.

"Si Schaeuble quiere el cargo, lo conseguirá definitivamente", dijo a Reuters un alto funcionario de la UE con conocimiento del proceso de toma de decisiones.

El funcionario dijo que en teoría, el primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, el presidente saliente del Eurogrupo, también se tiene en cuenta para el puesto, pero Juncker ha dicho en reiteradas ocasiones que no quiere continuar y que su candidatura no se considera viable.

Juncker ha ocupado el puesto durante 7 años y medio y ha tenido problemas de salud y cansancio después de dos años intentando resolver la crisis de deuda.

Fuentes en Berlín dijeron que el Ministerio de Finanzas de Alemania estaba haciendo los preparativos para colocar a Schaeuble en un puesto que los funcionarios dicen que requiere tres horas adicionales de trabajo al día.

"Básicamente, es un hecho - el Ministerio de Finanzas ya está acelerando los preparativos", expresó a Reuters una fuente próxima al ministerio. "Berlín recientemente recibió unas señales muy positivas de Bruselas y de otras capitales europeas".

Los ministros de Finanzas de la zona euro discutirán el tema durante una reunión en Copenhague este fin de semana. Aunque podrían dar el visto bueno de forma extraoficial a la candidatura de Schaeuble, su nombramiento forma parte de un paquete más amplio de cargos que tienen que ocuparse pero que probablemente no queden definidos hasta mayo o junio.

El puesto más crítico es el de consejero del Banco Central Europeo. Se prevé de forma generalizada que ese lugar lo vaya a ocupar el gobernador del banco central de Luxemburgo, Yves Mersch, según algunas fuentes, después de que España haya retirado su candidato a todos los efectos.

Los otros dos puestos son el de máximo responsable del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo y del Mecanismo Europeo de Estabilidad, el fondo de rescate permanente de la zona euro que entra en funcionamiento en julio.

CANDIDATURA ESPAÑOLA

Los funcionarios consultados por Reuters dijeron que a España le será otorgado el puesto de presidente del MEDE y España ha dicho que quiere que una mujer ocupe el puesto. Uno de los nombres que se está mencionando es el de Belén Romana García, una ex directora del Tesoro y consejera del Banco de España.

"Es uno de los principales nombres que se barajan", según fuentes del Gobierno español.

No obstante, estas mismas fuentes señalan que ningún otro nombre tiene tantas posibilidades de acceder al cargo, ya que cuenta con experiencia como directora del Tesoro, es cercana al ministro de Economía, Luis De Guindos, y tiene experiencia en el sector privado y financiero.

"El escenario más probable en este momento es que Alemania obtiene el Eurogrupo, España el MEDE, Luxemburgo el puesto de consejero del BCE y un británico la presidencia del BERD", según un funcionario que no quiso ser identificado.

"El tema se tratará en el Ecofin de Copenhague porque será cuando los ministros decidan sobre el puesto del BCE, y eso está ligado al resto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky