Bolsa, mercados y cotizaciones

El PSM, IU y UPyD reiteran su oposición a crear empleo "a cualquier precio"

Madrid, 27 mar (EFE).- PSM, IU y UPyD han reiterado su postura contraria a atraer inversión y crear empleo "a cualquier precio", y han criticado el proyecto de Eurovegas que el inversor Sheldon Adelson estudia construir en Madrid, si con él se crea mano de obra poco cualificada o si conlleva exigencias no admitidas en la ley.

Los portavoces de los tres grupos municipales se han referido, durante una rueda de prensa, a la entrevista que hoy publica el diario El Mundo a Michael Leven, director general de la compañía Las Vegas Sands, que entre otras cuestiones afirma que el proyecto de Eurovegas está más cerca de Madrid que de Barcelona.

Jaime Lissavetzky, portavoz socialista en el Ayuntamiento, ha recordado que España es un país "civilizado, con normas", y ha asegurado que su partido está "encantado" de recibir inversión extranjera y de crear puestos de trabajo, pero "no a cualquier precio".

En este sentido, ha apostado por inversión productiva, en proyectos que fomenten la educación, la innovación, el desarrollo y el conocimiento.

"La estatura moral de una ciudad y la talla política de sus gobernantes se tiene que medir también a la hora de conseguir las inversiones", ha asegurado Lissavetzky, que una señalado que una cosa es ser flexible y otra muy distinta aceptar otro "Bienvenido Mr. Marshall".

Lissavetzky ha criticado que Leven diga en la entrevista que no entiende que el PSOE se oponga al proyecto, y que parece que tiene un problema con que sus votantes trabajen.

A este respecto, ha lamentado que personas que "vienen a lucrarse con el trabajo de los demás, y que están inicialmente pidiendo exenciones fiscales, urbanísticas, medioambientales, que se pueda fumar, que haya juego o que se pueda despedir más" hagan comentarios de este tipo, lo que revela una posición "zafia".

Ha insistido en que su partido no tiene nada contra la inversión extranjera, y ha apuntado: "Serán muy bienvenidos siempre y cuando respeten la normativa".

IU, a través de su portavoz Ángel Pérez, ha considerado que de la crisis se sale con una economía que sea capaz de satisfacer las necesidades de los ciudadanos, y ha señalado que el proyecto de Eurovegas no sólo no satisface ninguna, sino que en todo caso crea nuevas necesidades.

"Además crea espejismos", ha advertido Pérez, en referencia a los puestos de trabajo que promete el proyecto en los próximos diez años -que serían empleos no cualificados- y a la inversión total para llevarlo a cabo.

No serían 18.000 millones de euros lo que se invertiría, ha explicado, sino que habrá una inversión inicial menor y, una vez que se logren beneficios, se irán reinvirtiendo.

En definitiva, se trata según IU de un "espejismo" que ayuda a la "propaganda política" del Gobierno de Esperanza Aguirre pero que generaría empleo alrededor del juego, la hostelería y los congresos, cuando la situación económica de España y de Madrid requiere un nuevo modelo productivo capaz de crear empleo cualificado.

También ha criticado el proyecto el portavoz municipal de UPyD, David Ortega, alegando que si bien a su grupo le gustaría que hubiera inversión extranjera en Madrid y se creasen 150.000 puestos de trabajo, no lo aceptará a cualquier precio, y menos si el coste pasa por más drogas, prostitución o corrupción, que, según ha dicho, es lo que rodea al negocio del juego.

No es éste, ha proseguido, el tipo de inversión que necesita Madrid, ni el estilo educativo o productivo que UPyD quiere para el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky