La americana y la española se encuentran sobre ese frágil punto de equilibrio en el que oscila la balanza entre una recomendación de 'compra' y otra de 'mantener'. Anclados en él otean el futuro Home Depot y Enagás, aunque las causas que les han hecho llegar allí sean bien diferentes.
Enagás y Home Depot formaron parte de la hornada debutante de el Monitor al entrar en la primera remesa de 10 valores que conformaron la cartera originaria. Desde entonces su evolución ha sido opuesta y ha venido marcada por el ritmo de sus índices de referencia. En España las dudas siguen instaladas en los parqués, mientras que en el Dow Jones americano encuentra un sólido apoyo en la economía para recuperar posiciones.
En este contexto, las dudas sobre Home Depot (HD.NY) son el vértigo que produce su cotización. La estadounidense es la segunda compañía que más rentabilidad acumula en cartera, después de EADS, y la primera americana, con unas ganancias del 9,29%, hasta cerrar la semana pasada en el nivel de 49,5 dólares. Esta espectacular subida la ha llevado a recuperar un nivel perdido en abril desde 2004. A estos precios, algunos analistas consideran que su recorrido alcista está tocando a su fin y que podría dejar de ser atractiva para entrar en el valor.
No es tal el caso de Enagás, que puede perder la recomendación de compra por las dudas que podría generar. Son muchos los obstáculos que la compañía encuentra en su camino a corto plazo lo que genera dudas en los parqués. Los problemas del déficit de tarifa energético a la espera de que el Gobierno defina el Plan Energético Nacional y la reducción de la inversión pública en el sector gasista son los retos a los que tiene que enfrentarse la firma.
Desde su entrada en el Monitor, los títulos de Enagas (ENG.MC) acumulan una depreciación del 5,4% hasta cotizar por debajo de los 14,2 euros. Los analistas también han enfriado su percepción de la empresa, lo que les ha llevado a rebajar su precio objetivo un 1,73%.
Sin embargo, esta corrección de precios podría dar lugar a un salto fuerte en los parqués si consigue esquivar los problemas que tiene ante sí. "Consideramos que una vez se despeje la incertidumbre regulatoria y se defina el mix energético para los próximos ejercicios, Enagás mantendrá su tendencia alcista de crecimiento de ingresos regulados recurrentes", advierten los analistas de Link Securities. Su sólida posición financiera y su política de reducción de costes provocan que desde la firma de inversión confíen en el potencial de Enagás y recomienden comprar los títulos de la compañía.