Bolsa, mercados y cotizaciones

Allstate, la mayor seguridad frente al riesgo que se asume

Es la compañía que tiene la mejor relación rendimiento por volatilidad de todas las que componen la cartera Eco 30.

El Eco 30 ya ha cumplido su primer trimestre de vida y lo celebra con una rentabilidad acumulada del 21% desde que apareció el pasado 15 de diciembre. Así la cartera de elEconomista formada por los 30 valores internacionales más sólidos por fundamentales según el consenso de mercado recogido por FactSet y de forma equiponderada, arroja un rendimiento superior al de índices bursátiles como el Standard and Poor's 500 o el Stoxx 600. Los cuales, en el mismo intervalo de tiempo se apuntan subidas del 15,4% y el 14,5% respectivamente.

Sin embargo, el atractivo de un activo financiero no radica exclusivamente en su rentabilidad, otras características como el riesgo o la liquidez son importantes para muchos inversores a la hora de tomar sus decisiones y decantarse sobre uno u otro valor. Dentro del Eco 30 la compañía que más rentabilidad ha aportado con respecto al riesgo asumido ha sido la aseguradora Allstate. Ya que en los últimos tres meses ha experimentado un repunte de sus acciones del 23,65% mientras que la volatilidad de su cotización ha sido del 14% durante ese mismo periodo de tiempo. Siendo de esta manera el valor que presenta una relación rentabilidad-riesgo más atractiva entre todas las que integran esta estrategia de inversión.

Aparte del atractivo desde el punto de vista cuantitativo, Allstate entraña ciertas virtudes por fundamentales. Por ello, la media de bancos de inversión le conceden una recomendación de mantener a un precio objetivo de 34 dólares, lo que le confiere un recorrido alcista a doce meses superior al 4%.

Otra baza a favor de esta compañía es la evolución de su beneficio neto, si en 2011 este fue de 788 millones de dólares, para el presente ejercicio se espera que coseche unas ganancias más del doble respecto al año pasado. En concreto, se estima que éstas sean de 1.788 millones de dólares. La evolución del beneficio repercute positivamente en el abaratamiento de este valor, tal y como refleja su PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio).

Si en 2011 esta ratio fue de 20,8 veces para este año se reduciría hasta las 8,9 veces. Una evolución positiva de esta referencia que los analistas, en principio le dan viabilidad hasta el año 2015, en donde estiman que el multiplicador del beneficio por acción llegue a caer hasta las 5,3 veces.

Plan de negocio

Para el presente ejercicio, la aseguradora estadounidense tiene muy claro que aspectos de su negocio tiene que potenciar. Así se desprende de las palabras que dijera el que fuera ne ese momento presidente de al compañía Thomas J. Wilson."En el 2012, vamos a seguir con nuestra estrategia que nos posiciona como la única compañía de seguros de línea personal al servicio de todos los segmentos de clientes con ofertas únicas y aumentar la rentabilidad sobre nuestro capital hasta el 13% para el año 2014", dijo Wilson.

En 2011, Allstate siguió con su programa de expansión. " Se completó la adquisición de Esurance y Answer Financial en octubre, los cuales tienen una fuerte posición en la entrega en línea de seguros de autoservicio para los clientes.

A pesar de ello, aumentaron las primas de seguros devengados en el trimestre, se experimentó reducciones en la política de marca debido a los programas para mejorar la rentabilidad en los seguros de automóviles en Nueva York y Florida y el seguro de propietarios de viviendas en zonas propensas a catástrofes naturales".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky