Madrid, 3 jul (EFECOM).- La bolsa española avanzó hoy un ligero 0,19 por ciento, con lo que encadenó su tercera subida consecutiva en una jornada marcada por la apatía de inversores ante la ausencia de datos macroeconómicos y con una abultada negociación por el pago de dividendos.
El índice Ibex-35, el principal selectivo del parqué español, subió 21,5 puntos, el 0,19 por ciento, hasta 11.569,60 puntos, en tanto que el índice general de la Bolsa de Madrid ganó el 0,10 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado el 0,65 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,278 dólares, las principales plazas también se decantaron por las ganancias, con avances más pronunciados en Londres (0,75 por ciento) y Milán (0,61 por ciento), y más discretos en París (0,27 por ciento) y Fráncfort (0,41 por ciento).
La apertura al alza de Wall Street, que hoy cerrará tres horas antes de lo normal por el festivo de mañana del Día de la Independencia, animó a la bolsa española a acabar con ganancias después de pasar la mayoría de la jornada en números rojos, aunque en ningún momento perdió la referencia de 11.500 puntos.
Ante la ausencia de datos macroeconómicos de importancia y pese a que el barril de "brent" superaba los 73 dólares, los inversores se mostraron apáticos durante la sesión, que cerró con una negociación cercana a 6.500 millones de euros debido al "lavado de cupón", consistente en vender acciones a un inversor extranjero durante un breve periodo para evitar la tributación del 15 por ciento por dividendo.
Así, la mitad del efectivo negociado durante la sesión correspondió a BBVA, que subió el 1,08 por ciento y del que se intercambiaron en varias operaciones concertadas 208,6 millones de títulos por 3.366 millones de euros ante el pago el próximo lunes de un dividendo de 13 céntimos, explicaron a Efe los analistas.
Entre el resto de grandes valores españoles, sólo cedió Iberdrola, que se dejó el 0,34 por ciento en el parqué, mientras que Repsol YPF, que el miércoles pagará un dividendo de 0,3 euros y del que hoy se movieron acciones en operaciones fuera de mercado por más de 70 millones de euros, ganó el 1,38 por ciento.
Endesa, que abonó un dividendo de 2,095 euros, avanzó el 0,68 por ciento tras negociar acciones por valor de 102 millones de euros en operaciones especiales y 267 en el mercado; en tanto que Telefónica ganó el 0,54 por ciento.
La mayor subida del Ibex-35 la consiguió Telecinco, que avanzó el 3,04 por ciento y recupera parte de lo perdido este año; seguida de Abertis, que subió el 2,84 por ciento después de que la agencia de calificación de riesgo Fitch mantuviera al grupo en "observación negativa" mientras siguen las discusiones con las autoridades italianas sobre su fusión con Autostrade.
El lado opuesto de la tabla estuvo liderado por Arcelor, que se dejó el 2,34 por ciento, y Fadesa, que en su vuelta al selectivo tras la modificación semestral perdió el 0,75 por ciento.
En el mercado continuo Mecalux, que mañana abonará 0,27 euros por título, incrementó su precio el 7,89 por ciento, en tanto que la inmobiliaria Montabalito cedía el 5,1 por ciento, con lo que en lo que va de año baja el 96,56 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió dos centésimas y se situó en el 4,08 por ciento.
Por sectores, excepto petróleo, que cayó el 1,82 por ciento, todos registraron ganancias, que estuvieron encabezadas por servicios de consumo (1,53 por ciento), seguido de materiales básicos (0,71 por ciento), servicios financieros (0,56 por ciento), tecnología (0,48 por ciento) y bienes de consumo (0,42 por ciento). EFECOM
atm/jj