Roma, 28 feb (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se ha situado hoy en los 34.082 puntos, lo que representa una bajada de un 1,30% con respecto al cierre de ayer, en la línea de las principales plazas financieras europeas, que se vieron arrastradas por la apertura a la baja de Wall Street.
El índice general Mibtel perdió un 1,22%, para quedar en los 26.037 puntos.
Durante la sesión de hoy cambiaron de manos 852 millones de acciones por un valor de 4.181 millones de euros, frente a los 4.348 millones que se negociaron ayer.
De las 354 empresas que cotizaron en el listín milanés, 99 subieron, 247 bajaron y 8 quedaron sin ninguna variación.
El parqué milanés cerró así en negativo a raíz del mal inicio de la jornada en Wall Street, que arrancó con caídas tras haberse conocido hoy que continúa la desaceleración de la economía estadounidense.
La caída afectó a muchas de las empresas de mayor capitalización de la bolsa italiana, como los bancos y las energéticas, y destacó el descenso acusado de títulos como la automovilística Fiat (-4,04%), a cuyas exportaciones podría perjudicar la depreciación del dólar, o el fabricante de productos de lujo Bulgari (-3,37%).
Los bancos italianos, al igual que las más importantes entidades financieras europeas, registraron caídas, entre las que destacaron las de Intesa San Paolo (-2,66%), Banca Popolare di Milano (-1,78%), Banca dei Monte dei Paschi di Siena (-1,67), Unibanca (-1,73%) y Unicredit (-1,76%).
Sólo el Banco Popolare, entre las compañías de este sector, cotizó al alza en la sesión de hoy (0,27%).
La subida continuada de los precios del petróleo no benefició a las energéticas, que sufrieron descensos generalizados, de los que se salvaron únicamente la eléctrica A2A (0,37%) y la gasista Snam Rete Gas (0,59%).
Por el contrario, disminuyó la cotización de las petroleras Eni (-0,81%), Saipem (-1,54%) y Tenaris (-1,42%), así como la de las eléctricas Terna (-0,99%) y Enel (-1,1%).
Cayeron también otras empresas relevantes, como la aerolínea Alitalia (-0,89%), a la que la justicia italiana autorizó hoy a negociar su fusión exclusivamente con Air France-KLM; Telecom Italia (-1,23%), cuyos resultados se publicarán la semana próxima; y el conglomerado industrial Pirelli (-1,02%).
Entre los títulos que se salvaron de la mala jornada en Piazza Affari, como se llama la Bolsa de Milán, figuran los de la empresa alimentaria Parmalat (0,72%) y los de aseguradoras como Unipol (2,83%) -de la que emitió informes positivos el banco de inversión Goldman Sachs-, Fondiaria-Sai (0,54%) y Generali Ass (0,07%). EFECOM
ddt/alg/jma