LONDRES (Reuters) - La rentabilidad de los bonos españoles subía el jueves a la vez que los Bund alemanes experimentaban avances mientras se ralentiza el crecimiento de la zona euro y se acrecientan los temores a una nueva recesión en el viejo continente.
Los bonos estatales alemanes, vistos como activos seguros, veían un 'rally' de compras después de que una sorprendente bajada en la economía de la eurozona pusiera la atención de los inversores en la capacidad de los países de la eurozona para alcanzar sus objetivos de déficit.
Estudios mostraron que la economía de la región se contrajo más de lo esperado en marzo, afectada por una fuerte caída en la actividad fabril de Francia y Alemania, echando por tierra las esperanzas de que la región pueda evitar caer en una nueva recesión.
"Todo el mundo estaba muy centrado en Grecia y en la crisis de deuda, pero la atención está volviendo a los fundamentos (de la economía)", dijo Michael Leister, estratega de DZ Bank.
"El PMI por sí solo no es tan importante, pero encaja en el mayor panorama de aversión al riesgo que estamos viendo", agregó.
Los países de la periferia de la eurozona, luchando por controlar sus presupuestos, se encuentran entre la espada y la pared, con las severas medidas de austeridad lastrando el crecimiento económico.
"Todo el mundo sabe que se necesita crecimiento económico para salir de este agujero, y no sólo de cara al futuro", dijo Lynn Graham-Taylor, estratega de tipos de Rabobank.
La rentabilidad de los bonos españoles e italianos a 10 años subía unos 7 puntos básicos el jueves.
"Existe una oleada de aversión al riesgo que está golpeando particularmente a España", dijo un operador.
Tras un breve respiro para los mercados financieros después de que Grecia evitara caer en 'default' a principios de este mes, España se ha ido colocando en el centro de la crisis.
La relajación de los objetivos de déficit ha preocupado a los inversores y la rentabilidad los bonos españoles a 10 años ha subido más de 20 puntos básicos esta semana, hacia el 5,5 por ciento.
Tampoco ayudan las preocupaciones por un sector bancario doméstico lastrado por préstamos de mala calidad y con una creciente cantidad de bonos españoles.
"No es sólo España, hay también riesgos políticos en Países Bajos, y en el corto plazo, los diferenciales y los rendimientos en estos países tiene potencial de ampliación", dijo Leister.
El crecimiento del diferencial parece que va a continuar hasta principios del mes que viene, cuando se conocerá una nueva serie datos estadounidenses de empleo y manufactura, agregó.