Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- La Coordinadora Ciudadana en Defensa del Territorio pide paralizar las recalificaciones

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La Coordinadora Ciudadana en Defensa del Territorio exigió hoy que se establezca una moratoria general en la recalificación de suelos hasta que se ocupen los tres millones de viviendas que se estiman hay vacías en España.

En su defecto, la organización propone un crecimiento 'cero' del suelo urbano o, al menos, limitar su crecimiento al 10%, así como la retirada de competencias urbanísticas a los ayuntamientos y autonomías que promuevan el "urbanismo salvaje".

Este es uno de los cuatro bloques que integran las 85 medidas que la organización propone, en el marco de un Pacto de Estado, para acabar con la especulación urbanística, y que se completan con una carta a los partidos políticos y con el reparto, en las principales capitales españolas, de decenas de miles de billetes de 500 euros con el lema 'Vota contra la especulación ¡que se pronuncien los partidos!'.

Los otros tres grupos de medidas se refieren a la eliminación de todas las figuras legales que, a su juicio, favorecen la especulación y fortalecen los mecanismos contra la especulación y la corrupción, al desarrollo de una "ley rápida" contra los abusos urbanísticos y medioambientales y a la elaboración de un nuevo modelo de desarrollo y de una nueva cultura de ordenación del territorio.

La Coordinadora denuncia "el silencio y la exclusión del debate sobre el territorio y la corrupción del debate político y la campaña electoral".

Concretamente, arremeten contra "la demagogia desarrollista del PP, que lejos de reconocer el problema quiere liberalizar más suelo", así como contra "la tibieza de las actuaciones del PSOE y de otros partidos políticos, que reconociendo en parte el problema no ponen en marcha las medidas necesarias".

Además, la organización ciudadana considera que "la crisis económica" vinculada al sector inmobiliario "no puede servir para proteger aún más al sector con medidas paliativas, sino que ha de ser el aviso definitivo para la necesidad de un cambio inmediato y radical de modelo de crecimiento económico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky