MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el martes con leves descensos, arrastrado por los valores financieros en una jornada de corrección tras la reciente firmeza mostrada por el mercado nacional.
"En general, Europa y España habían subido mucho recientemente y ahora estamos asistiendo a una toma de posiciones", dijo Pedro Cubillo, gestor de MG Valores.
Expertos dijeron que la caída del mercado nacional fue inferior a Europa debido a que en las últimas semanas el Ibex-35 había tenido un comportamiento peor que otras plazas.
La subasta de Letras, en la que el Tesoro Público colocó cerca del 92 por ciento del objetivo establecido, tuvo una favorable acogida por parte de los inversores, que vieron cómo España recortó el coste de su financiación en los plazos de 12 y 18 meses hasta niveles desconocidos desde abril de 2010.
Al cierre, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía en los 319 puntos básicos (pb) del mediodía, frente a los 314 pb de las últimas transacciones del lunes.
Los dos grandes bancos encabezaron los recortes con una baja del 1,21 por ciento para Santander y del 1,01 por ciento para BBVA.
También en el sector bancario, Caixabank, que estudia la compra de Cívica, bajó un 1,05 por ciento, mientras que Bankinter se depreció un 0,13 por ciento.
En este contexto bajista de mercado, llamó la atención la subida de las acciones de SACYR (SYV.MC)Vallehermoso que, con un alza del 4,5 por ciento, fue el mejor valor del Ibex-35.
Operadores dijeron que el valor provenía de un largo castigo, más aún después de conocerse recientemente que su presidente, Luis del Rivero, redujo su participación en la constructora hasta el 7 por ciento del capital desde el 9,9 por ciento que controlaba anteriormente.
Además, en el transcurso de la jornada trascendió que el grupo empresarial Fuertes había elevado su participación en Sacyr hasta el 5,5 por ciento desde el 5,149 por ciento que poseía anteriormente.
Día, valor beneficiado en el actual contexto de crisis por su agresiva política de ofertas en el sector alimentario, subió un 1,93 por ciento.
Repsol, en un clima caracterizado por el alto precio del crudo, avanzó un 1,34 por ciento.
Por su parte, el grupo textil Inditex subió un 0,29 por ciento a 71,740 euros antes de la publicación de sus resultados anuales este miércoles.
El Ibex-35 cayó un 0,28 por ciento a 8.567,5 puntos, mientras que el índice de valores europeos FTSEurofirst 300 bajó provisionalmente un 1,1 por ciento.
Desde principios de año, el Ibex-35 se mantiene virtualmente sin cambios, mientras que el FTSEurofirst se ha revalorizado en torno a un 10 por ciento.
Relacionados
- Rubalcaba y gonzález cierran esta semana la campana del psoe en andalucía y asturias
- Interrogados los tres exmilitares aunque no está clara su implicación en el crimen de Toulouse
- El PP señala que la fusión de Oza y Cesuras "está en sus inicios" y que es "ahora" cuando toca hacer las "consultas"
- Deoleo prevé una producción oleícola récord esta campaña y un aumento del consumo doméstico
- Economía/Agricultura.- Deoleo prevé una producción oleícola récord esta campaña y un aumento del consumo doméstico