
Madrid, 20 mar (EFE).- Las empresas de helicópteros asociadas a la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) facturaron en 2011 un total de 285 millones de euros, un 5 % menos que los 300 millones de 2010.
El representante de AECA-Helicópteros, Dámaso Castejón señaló en rueda de prensa que la disminución de ingresos se ha debido, fundamentalmente, a los recortes de las comunidades autónomas en los servicios que presta este colectivo.
Para Castejón ha sido fundamental este recorte en el servicio de extinción de incendios, ya que las comunidades autónomas retrasan cada vez más la contratación, cuando, a su juicio, la labor de extinción de fuegos debería estar contemplada todo el año.
Puso como ejemplo que en los dos primeros meses del año ya van quemadas 13.500 hectáreas.
En la actualidad hay 280 helicópteros operando, de los que más del 80 % está dedicado a la extinción de incendios, dando trabajo a unas 2.300 personas.
Las catorce empresas que forman parte de AECA-Helicópteros invirtieron el pasado año cerca 55 millones de euros a pesar de que, según Castejón, las comunidades autónomas les deben 50 millones de euros.
Castejón destacó que para algunas compañías esas deudas llevan ya más de dos años de atraso.
Aunque las empresas de helicópteros desempeñan diferentes trabajos, salvamento, vigilancia, tendido de cables eléctricos..., su labor principal es la de extinción de fuegos, y por ello Castejón pide que se unifique la normativa de las diferentes Administraciones, de forma que haya una común ante Europa.