La creación de empleo generará crecimiento económico e inflación, algo que puede perjudicar a los bonos americanos.
Los datos macroeconómicos americanos están sorprendiendo incluso al propio presidente de la Fed, Ben Bernanke. Destacan principalmente los datos de creación de empleo, ya que ya son seis meses creando una media de 200.000 empleos al mes. Esto, como nos podemos imaginar, es muy positivo para la economía y es lo que están descontando los mercados, con subidas muy fuertes de todos los índices. Pero también tiene una parte negativa, y es que esta fuerte creación de empleo generará mayor crecimiento económico y a su vez inflación, y esto es muy malo para los bonos americanos (Treasuries), que han subido en rentabilidades desde los niveles de 1,80% a 2,30% en los activos a 10 años.
La política del banco central americano de comprar bonos a largo plazo para que no suban los tipos de interés (en la mayoría de hipotecas en EEUU el índice de referencia son los tipos a largo, no como la nuestra, que va ligada al euribor) choca frontalmente con esta subida de tipos de interés en los mercados y por eso vemos las declaraciones contradictorias de varios miembros de la Fed.
Aprovechar este escenario
Si seguimos pensando que esta recuperación americana va a continuar todo el año (aunque factores estacionales como el buen clima están ayudando al consumo) y teniendo en cuenta que estamos en año electoral y hay que presentar buenos números para la reelección de Obama, los tipos a largo tienen que seguir subiendo (el año pasado los vimos cercanos al 3%) y tenemos diferentes ETF para ello.
En primer lugar destacamos un fondo cotizado que apuesta por la subida de los tipos a largo plazo, hablamos del Ultrashort 20 Years Treasury (TBT), que es nuestra apuesta.
Para aquellos inversores que apuesten por un escenario de fuerte desaceleración (por los efectos del precio de crudo) podríamos invertir en un fondo cotizado que apueste por bajadas de los tipos de interés a largo plazo, Barclays 20 Years Treasury (TLT).
Como tercera opción planteamos invertir en los bonos ligados a la inflación conocidos como TIPS y tenemos el Barclays TIPS Bond Fund (TIP).
El mercado está volando apoyado en el vencimiento de derivados y quizás veamos una semana de toma de beneficios para seguir la tónica alcista de cara al cierre del trimestre.