Tras dos malos ejercicios, ahora es una firme promesa de crecimiento, combinada con desapalancamiento.
Nos estamos quedando sin compañías por analizar y presentar en sociedad entre los primeros puestos de rentabilidad de Eco30, la lista de ideas de inversión internacionales de elEconomista.
El banco galo Société Générale sigue siendo líder indiscutible, al haber acumulado alzas del 46,6% desde el comienzo del año, y en las primeras posiciones figuran otros viejos conocidos, como sus compatriotas BNP Paribas o Total. Pero ojo, que en los primeros puestos por rendimiento se ha colado un valor de clase media: con menos de 10.000 millones de dólares de capitalización, la norteamericana Noble (que cotiza en la plataforma NYSE aunque tiene su sede en Suiza, por motivos fiscales) compite con los grandes al anotarse subidas del 38% en 2012.
La compañía, que cuenta con una firme recomendación de compra por parte del consenso de mercado, lleva desde 1921 en el negocio de las perforaciones en mar abierto, para la búsqueda de nuevos yacimientos de gas y petróleo. En realidad se trata de un spin-off (escisión bursátil) realizado en 1985 de Noble Affiliates.
Desde entonces ha crecido gracias en gran parte a una hábil política de adquisiciones (la última, la adquisición de su competidora Frontier Drilling en julio de 2010), combinada con una fuerte expansión territorial: cuenta con prospecciones en el Golfo de México, México, Brasil, el Mar del Norte, el Mediterráneo, África Occidental, Oriente Medio, India y la parte asiática del Pacífico. En total, 63 pozos de extracción a través de sus distintas filiales.
Duplicará beneficios
Noble viene de encadenar dos ejercicios consecutivos, los de 2010 y 2011, con caídas de beneficio, que le obligaron, incluso, a recortar los dividendos que entregó el último trimestre de 2009 y los dos primeros de 2010 (actualmente ha recuperado parte de su retribución, hasta 0,14 dólares por acción). Pero las estimaciones de beneficio de la media de bancos de inversión muestran unas perspectivas de sólido crecimiento del beneficio, con incrementos de doble dígito, de cara al próximo trienio.
Así, las proyecciones para 2012 reflejan que ésta conseguirá duplicar sus ganancias respecto al año pasado, hasta 744 millones de dólares. Asimismo, para 2013 esperan otro incremento del 42%, superando los 1.000 millones de dólares, así como un aumento adicional del 24 por ciento de cara a 2014, hasta 1.037 millones.
No obstante, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que el año clave para la compañía será 2015, fecha para la que está previsto un beneficio récord de 1.942 millones de dólares. Resumiendo mucho, y tomando como referencia los últimos resultados anuales publicados por la compañía, las ganancias de Noble se incrementarán la friolera de un 423%.
La otra buena noticia es que el incremento fulgurante de los beneficios netos de esta empresa de extracción viene acompañado por un proceso de desapalancamiento. Debido en parte a las adquisiciones que realizó en 2010, y que tuvieron impacto en los números de 2011,
Noble terminó el año pasado con un endeudamiento (dado por la relación entre su deuda neta y su beneficio bruto de explotación o ebitda) de 3,4 veces. Aunque este año terminará más apalancada de lo deseable -2,36 veces según las estimaciones de los expertos-, ya en 2013 alcanzará unos niveles más manejables de endeudamiento, 1,91 veces.
Nota para quien se interese por la compañía: Noble celebrará su Día del inversor el 24 de mayo.