
Madrid, 16 mar (EFE).- Con motivo de la fiesta nacional de Irlanda, la fuente de la diosa Cibeles de la capital de España se ha iluminado esta noche de verde.
Con este acto simbólico Madrid se ha unido a las conmemoraciones de San Patricio que se celebran en todo el mundo, iluminando de verde uno de sus monumentos más emblemáticos, unan iniciativa de Turismo de Irlanda.
A las ocho de la tarde la diosa se ha teñido de verde, color-símbolo de la Isla Esmeralda, y así permanecerá hasta las 02.00 de la madrugada, coincidiendo con el inicio del 'día oficial' del patrón de Irlanda.
La llamada 'ola verde' viste de este color lugares emblemáticos de todo el mundo como el London Eye, en Londres; el Empire State Building de Nueva York; el Burj Al Arab, en Dubai; la Table Mountain, en Sudáfrica; el Sky Tower de Auckland; las Cataratas del Niágara, en Canadá, o la italiana Torre de Pisa, entre otros.
No es la primera vez que Irlanda y la ciudad de Madrid se hermanan en honor a San Patricio: el año pasado fue la Puerta de Alcalá la que se tiñó de verde por este mismo motivo.
Fuera de Madrid, otros lugares icónicos de España han decidido sumarse a esta peculiar iniciativa de Turismo de Irlanda.
Así, Salamanca iluminará de verde la fachada de su Ayuntamiento, enclavado en su emblemática plaza Mayor, mañana sábado a las 19.50.
En Alicante, el municipio de Moraira también se ha unido a la iniciativa vistiendo de verde su castillo y su plaza mayor durante todo el fin de semana, coincidiendo con la celebración del festival de música de St Patrick's Day.
Mientras la Cibeles se viste de verde, Dublín vibra con la primera jornada de su Festival de San Patricio, que ha arrancado hoy.
El día grande en la capital irlandesa será mañana, 17 de marzo, cuando tiene lugar la actividad estrella del programa, el Gran Desfile de San Patricio.
Este año el desfile bucea entre los misteriosos caminos de la ciencia, bajo la temática "How, What, Why" (Cómo, Qué, Por qué), en referencia al título otorgado este año a Dublín de 'Ciudad de las Ciencias'.
Sobre la figura de san Patricio, son muchas las leyendas en torno a él, pero la historia sitúa su origen en Gales. Allí, siendo muy joven, fue hecho prisionero y pasó varios años en cautiverio hasta que consiguió regresar a su tierra.
Cuando logró escapar, cuenta la leyenda que a través de diversas revelaciones divinas supo que tenía que dedicarse a evangelizar a los irlandeses y a ello dedicó su vida hasta su muerte, el 17 de marzo del año 460 d. C..
Es en esta labor donde entra en juego el simbólico trébol, uno de los iconos de la Isla Esmeralda: San Patricio se valió de él para explicar el misterio de la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres elementos distintos en una sola entidad).
Dicen que san Patricio está enterrado en la catedral de Down en Downpatrick, en el Condado de Down (Irlanda del Norte).
Relacionados
- Fundación mapfre, banco de espana y la cnmv firman acuerdo para impartir educación financiera
- Fundación Mapfre, Banco De España y Cnmv acercarán la educación financiera y la cultura aseguradora a la sociedad
- Economía.- Fundación Mapfre, Banco de España y CNMV acercarán la educación financiera y aseguradora a la sociedad
- El complejo de Mapfre en Majadahonda ha logrado la certificación del Sistema de Gestión Energética
- Mapfre mira hacia Asia y Europa del Este para impulsar su crecimiento