Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- El BEI aportará a Fomento una línea de crédito de hasta 10.000 millones para financiar el PEIT

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento suscribirá mañana con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un acuerdo marco por el que esta entidad aportará una línea de crédito de hasta 10.000 millones de euros para financiar parte del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT), presupuestado en un total de 250.000 millones de euros.

Los fondos que aportará el BEI se destinarán a costear la parte del PEIT que no contará con financiación presupuestaria, según avanzó recientemente la titular de Fomento, Magdalena Alvarez.

La estructura de financiación del Plan de Infraestructuras contempla que los recursos presupuestarios cubran un 60% de su monto total, y el resto provenga de los recursos europeos y de fórmulas de financiación mixtas público-privadas.

La ministra de Fomento firmará mañana con el presidente del BEI, Philippe Maystadt, el acuerdo de financiación en el que participarán todos los entes públicos dependientes del Departamento (Aena, Renfe, Feve Adif, Puertos del Estado y la nueva Sociedad Estatal de Infraestructuras Terrestres, Seitt).

SOLVENCIA FINANCIERA.

Con este acuerdo, el Ministerio pretende garantizar la solvencia financiera del PEIT, cuyo horizonte de ejecución es el 2020 y que tendrá al ferrocarril como modo de transporte 'estrella', dado que absorberá casi la mitad de la dotación total del plan.

En concreto, el plan destinará 108.760 millones de euros (el 43,7% del total) al ferrocarril, de los que 83.450 millones se dirigirán a la construcción de 9.000 kilómetros de líneas de Alta Velocidad (Ave) que en 2020 multiplicarán por diez los trazados actuales.

Las carreteras serán el segundo gran destino de la inversión, con 62.785 millones de euros, principalmente destinados a la construcción de 6.000 nuevos kilómetros de carretera de alta capacidad (autopistas y autovías), hasta alcanzar una red de 15.000 kilómetros en 2020, además de al mantenimiento de las actuales vías.

Además, el plan programa una dotación de 15.700 millones para aumentar la capacidad de las instalaciones de la red de aeropuertos y mejorar su seguridad, y otros 23.460 millones para elevar en un 75% la capacidad de las infraestructuras portuarias e impulsar su papel de nodos de transporte intermodal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky