Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo cae desde el récord tras aumento de inventarios en EEUU

NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo cayó más de un dólar el miércoles después de que datos sobre un aumento de los inventarios de crudo en el mayor consumidor, Estados Unidos, frenaran la carrera alcista que sobrepasó los 102 dólares el barril.

Los inversores que buscan una cobertura contra la inflación han metido dinero en las materias primas en las últimas semanas.

El crudo estadounidense perdió 1,24 dólares, para cerrar a 99,64 dólares el barril. En Londres, el Brent bajó 1,20 dólares, a 98,27 dólares el barril,por debajo del récord de 100,53 dólares alcanzado previamente durante el día.

El crudo transado en la Bolsa Mercantil de Nueva York marcó el miércoles un máximo histórico de 102,08 dólares el barril, con lo que se acercó alrécord ajustado por inflación de 102,53 dólares, porque un debilitamiento del dólar impulsó a las materias primas consideradas como refugios seguros.

Pero un informe del Gobierno estadounidense, que mostró incrementos sustanciales en las reservas de crudo y gasolina, generó nuevamentepreocupaciones sobre la salud de la economía del mayor consumidor mundial de energía, Estados Unidos, y por ende sobre las perspectivas de lafutura demanda petrolera.

Las existencias de crudo crecieron en 3,2 millones de barriles la semana pasada, por encima del incremento de 2,5 millones estimado por analistas.Los inventarios de gasolina aumentaron en 2,3 millones de barriles, frente a las expectativas de un incremento de 300.000 barriles, para ubicarse en unmáximo de 14 años.

"Este informe debería ser suficiente para llevar a la baja al mercado, pero hay mucho dinero especulativo entrando al mercado. Los participantesestán obviamente centrados más que en fundamentos", dijo Mike Fitzpatrick en MF Global.

El petróleo avanzó el miércoles en medio de un desplome del dólar a un mínimo histórico frente al euro y a una cesta de monedas fuertes luego deque datos estadounidenses destacaron una perspectiva sombría para la economía de ese país y elevaron las expectativas ante nuevos cortes en las tasasde interés.

El precio del petróleo ha subido cerca de un 66 por ciento en el último año en términos de dólares estadounidenses, mientras que en euros, el avanceha sido sólo de alrededor de un 47 por ciento.

El crudo también ha sido apuntalado recientemente por la creciente demanda invernal del combustible para calefacción en Estados Unidos y Europa,así como por las señales de que la OPEP no elevaría su bombeo en el encuentro de la próxima semana.

En la víspera, el presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) afirmó que las naciones miembro optarían por noincrementar su bombeo, en parte por los temores a una desaceleración de la demanda.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky