Bolsa, mercados y cotizaciones

"La renta variable de EEUU se precipitará al vacío el 15 de abril"

Desde comienzos de año, y continuando con la estela dejada en 2011, la renta variable de Estados Unidos ha sufrido una de las mayores oleadas de euforia de los últimos tiempos. El Nasdaq Composite rompía los 3.000 puntos, el Dow Jones tontea con los 13.300 y el S&P 500 continúa su rumbo hacia la cota psicológica de los 1.400. Sin embargo, en el parqué de la New York Stock Exchange, algunos 'traders' muestran sus dudas sobre este desorbitado optimismo y aventuran una importante corrección el próximo mes de abril.

"Por supuesto que vamos a ver una corrección, todo el mundo en el parqué ha estado esperando tener algún tipo de inyección de adrenalina por parte de la Reserva Federal y no ha ocurrido", explica a esta web Todd Schoenberger, director de LandColt Trading.

"Eso no va a ocurrir, ya lo vimos a través del comunicado de la Fed del otro día", advirtió. "La renta variable se precipitará al vacío el próximo 15 de abril y el que no mantenga posiciones cortas al día siguiente estará loco", reconoció.

Para parte de los expertos que operan diariamente sobre el parqué de la New York Stock Exchange, la subida en las bolsas de EEUU viene motivada por las inyecciones de capital y distintas operaciones del banco central de EEUU para estimular a la renta variable del país. Sin embargo, no existe un volumen que demuestre que el 'rally' tiene un apoyo en bases fundamentales y parece que la Fed ha perdido ya su opción de convencer a los legisladores que la economía necesita un nuevo estímulo.

"Bernanke tuvo oportunidad de haber activado una nueva remesa de medidas de estímulo (QE3) el pasado otoño cuando el mercado caía, el PIB no crecía y el desempleo seguía creciendo", señaló Schoenberger. "Ahora mismo no puede vender una nueva ronda de estímulos, nadie en Washington le va a permitir llevar a cabo este tipo de medidas? es por eso que vimos una venta masiva en los bonos del Tesoro de EEUU durante la jornada del miércoles", explicó.

Según el director de LandColt Trading, la racha alcista en la renta variable de EEUU ha estado basada en la posible llegada de un QE3 , pero eso, "no va a ocurrir" al mismo tiempo que añadió que, en estos momentos, "todo dependerá de los beneficios empresariales", que según él no serán tan buenos como los vistos a finales del año pasado.

"¿De dónde ha estado saliendo este dinero?", planteó este operador de renta variable que reconoció que "todavía existe un proceso de desapalancamiento en EEUU", especialmente por parte de los consumidores, es por ello que hay que preguntarse quién está gastando dinero ahora mismo. La respuesta es sencilla: la Fed.

Schoenberger adelantó a varias cadenas de televisión de EEUU como Bloomberg o Fox Business que la renta variable podría sufrir una corrección del 35 por ciento en el caso que la situación en el Viejo Continente se complique o los precios del crudo sigan con su escalada alcista ante un posible conflicto entre Israel e Irán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky