Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.-Aerolíneas chinas aumentan los vuelos a Tíbet para hacer frente a la puesta en marcha del ferrocarril

BEIJING, 3 (EUROPA PRESS)

Las compañías aéreas chinas han incrementado sus vuelos a Lhasa, capital de Tíbet, aprovechando la puesta en marcha de la nueva línea férrea entre Beijing (China) y Lhasa, que supondrá un incremento del número de turistas hasta los 400.000 anuales, según la estimaciones de la Oficina de Turismo de Tíbet.

A este respecto, y tras el lanzamiento el pasado mes de mayo de una nueva línea entre Xi'an y Lhasa por parte de Hainan Airlines, China Eastern Airlines inauguró la pasada semana una nueva ruta Shanghai-Xi'an-Lhasa. Por su parte, Air China, que ha monopolizado los desplazamientos aéreos desde y hacia la región autónoma durante cerca de 40 años, destinará tres Airbus A330 a la línea Chengdu-Lhasa e incrementará el número de vuelos diarios desde los ocho actuales hasta diez.

El subdirector del departamento de planificación de Air China, Chen Xin, consideró que el nuevo ferrocarril "apenas afectará" al número de pasajeros en las rutas aéreas, mientras que el crecimiento del número de turistas aportará una nueva fuente de ingresos a las aerolíneas.

Chen también apuntó que la ventaja económica del ferrocarril está "condicionada por el mayor tiempo necesario para el desplazamiento", que, según el subdirector podría provocar llegadas en ferrocarril y vueltas en avión. Actualmente, un billete aéreo de ida entre Beijing y Lhasa cuesta 2.430 yuanes (237euros), mientras que en el caso del ferrocarril los precios oscilan entre los 389 yuanes (37 euros) --para la clase más barata-- y los 1.262 yuanes (123 euros) en clase alta.

El subdirector de la Administración de Aviación Civil de China, Gao Hongfeng, aseguró que una de las razones para el elevado precio de los vuelos a Lhasa está en el alto coste de las adaptaciones necesarias en los aviones para su acondicionamiento a grandes alturas. Además, juegan un importante papel factores como la necesidad de llevar hasta Tíbet el combustible necesario para el viaje de retorno, y las especiales condiciones climáticas de la zona, que pueden elevar las posibilidades de que los aviones se detengan en otros aeropuertos antes de llegar, lo que ocurrió en 2005 en 108 ocasiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky