Madrid, 3 jul (EFECOM).- La contratación en el mercado continuo, que agrupa a los valores que cotizan en las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao), superó, por primera vez, los 500.000 millones al alcanzar los 531.849 millones de euros durante el primer semestre del año, un 25 por ciento más que en 2005.
Según los datos del holding Bolsas y Mercados Españoles (BME), sólo en junio se produjeron más de 1,8 millones de negociaciones, un 22 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Por tanto, junio fue el segundo mes con mayor volumen de contratación desde comienzos de año, sólo superado por enero, que registró un efectivo superior a 93.275 millones de euros.
Los diez valores con mayor volumen de contratación del mercado en junio movieron títulos por valor de más de 68.000 millones de euros, un 80,17 por ciento del total mensual, con especial mención para Telefónica, que encabezó la lista al negociar más de 17.641 millones de euros, seguida por los dos grandes bancos españoles.
Así, el Grupo Santander acumuló un volumen de efectivo de 12.935 millones de euros, mientras que los inversores negociaron unos 10.988 millones en títulos del BBVA.
La sesión con mayor volumen de contratación fue la del 16 de junio, cuando la negociación alcanzó 8.265 millones de euros -721 millones de títulos-, seguida de la del 13 de junio con 6.308 millones de euros y cerca de 430 millones de títulos.
Por otro lado, en el mercado Latibex -que engloba a los valores latinoamericanos que cotizan en euros- registró una contratación en junio de 68 millones de euros, un 72 por ciento más, mientras que el número de operaciones creció un 88 por ciento.
En junio, el efectivo negociado en el mercado de warrants y certificados fue de 264 millones de euros, un 34 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
En el mercado Meff, dedicado a futuros y opciones, la negociación durante junio fue de más de 6,29 millones de contratos.
Por productos, destaca el volumen de los futuros del Ibex-35, con 569.569 contratos, un 40 por ciento más, y los futuros sobre acciones, con 1.128.616 contratos y un aumento del 30 por ciento.
Durante los seis primeros meses del año, Meff negoció 25,2 millones de contratos, lo que representa un crecimiento del 28 por ciento sobre el primer semestre del año pasado.
La negociación registrada en deuda corporativa durante junio creció un 0,8 por ciento, hasta superar los 72.501 millones, y la negociación acumulada durante el semestre se elevó a 421.844 millones, un 1,9 por ciento más.
Respecto a las admisiones de nuevas emisiones, junio supuso una aumento de 48.630 millones de euros, un 26,1 por ciento más, con lo que el saldo vivo a finales de dicho mes alcanzó 245.423 millones de euros, un 19,2 por ciento más.
La financiación neta aportada por Aiaf en lo que va de año es de 71.427 millones de euros, un 4,2 por ciento superior a la del primer semestre de 2005.
Por su parte, Senaf, registró un volumen de negocio de deuda pública de 12.450 millones de euros en junio, lo que supone un 63,56 por ciento de cuota del total registrado en las plataformas españolas.
En el primer semestre, la negociación de Senaf se elevó un 85 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. EFECOM
dsp/mdo