Bolsa, mercados y cotizaciones

La 'bolsa' de deuda privada negocia 13 veces más que hace un año

El SEND marca un récord de negociación en febrero en los 47,2 millones de euros

El Sistema Electrónico de Negociación de Deuda (SEND), la plataforma lanzada en mayo de 2010 por Bolsas y Mercados Españoles (BME) para facilitar la compra-venta de deuda privada por parte de los inversores particulares, está batiendo todos sus registros en el arranque de 2012. En enero acogió 1.322 operaciones, 7,6 veces más que las 174 vistas en el mismo periodo de 2011, y en febrero, 2.724 operaciones, casi 13 veces más que en el mismo mes del año anterior. Estas cifras, desconocidas hasta la fecha, se reflejan igualmente en los volúmenes de dinero. Si en enero se alcanzaron los 23,5 millones de euros, en febrero la contratación ascendió hasta los 47,2 millones, la cantidad más alta de siempre, por encima de los 26,8 millones de mayo de 2011.

En opinión de los responsables del mercado oficial español de renta fija (AIAF), estos datos "demuestran que el SEND se está afianzando a una velocidad superior a la que se esperaba". En este sentido, resulta clave la participación en la plataforma de grandes jugadores del sistema financiero. En enero, por ejemplo, CaixaBank lanzó la mayor operación realizada específicamente con destino al SEND, por valor de 3.000 millones de euros. Además, fuentes del mercado reconocen que este segmento se está beneficiando de otros aspectos, como la creciente contratación de participaciones preferentes que se está registrando al calor de las propuestas de canje planteadas por las entidades financieras.

Al mismo tiempo, los responsables de AIAF también subrayan que el incremento de la actividad negociadora está redundando en que las horquillas de contratación se cierren cada vez con más rapidez, algo que contribuye a generar más liquidez y confiere agilidad al sistema. En la actualidad, el inversor particular tiene a su disposición 94 emisiones distintas que se pueden comprar y vender a través del SEND, que representan en total un volumen en circulación de 36.248 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky