"Es un sector de riesgo", repiten desde hace meses -por no decir años- los expertos al explicar la situación de la banca. La percepción que se tiene como idea de inversión no ha cambiado, pero por primera vez en mucho tiempo algunas casas de análisis están revisando al alza sus estimaciones de beneficio para cuatro de las seis grandes entidades españolas cotizadas. La oleada de recortes se ha frenado en las cifras que el consenso de mercado prevé en el beneficio del Santander, Sabadell, BBVA y Popular.
La reforma financiera en curso debilita la situación para los bancos españoles, aunque los cambios en el mapa bancario no tienen por qué deteriorar aún más la percepción sobre las entidades. Con la ampliación de capital para afrontar la compra de la CAM prácticamente cerrada, según confirman fuentes del mercado, Sabadell es uno de los valores en los que más claro se ven los brotes verdes. En su caso, se puede decir que el cambio de tendencia ha llegado. Y es que más de un 60% de las revisiones de los analistas para el beneficio por acción (BPA) de este año son alcistas, mientras que hace cuatro meses sólo 1 de los 25 expertos que revisó el BPA de 2012 elevó su previsión.
Algunos bancos de inversión valoran positivamente la operación del Sabadell. Ayer mismo los títulos de la entidad subieron un 7,38% -pese a que llegaron a repuntar un 16% durante la sesión- después de que la firma N+1 lanzara un informe alabando las sinergias positivas de la adquisición y recomendando la "compra fuerte" del título. La firma elevó un 25% sus estimaciones de BPA para 2013-2014 gracias a la compra de la CAM.
El día fue perfecto para que los bajistas cerraran posiciones en el Sabadell y lo devolvieran a los 2,31 euros. El precio se acerca al de antes del comienzo de la ampliación, tras haber caído a los 2,006 euros.
La balanza se inclina
También se ven síntomas de mejora en las dos grandes entidades españolas. En el Santander, que conservan la única recomendación de mantener y no vender del sector, casi la mitad de los analistas ha elevado la estimación de BPA de 2013, lo que supone el porcentaje de revisiones alcistas más elevado en el último año. El número de expertos que mejora la previsión de beneficio para BBVA es algo menor, ya que en su caso representan el 31%. Ahora bien, este dato es el doble del de hace cuatro meses.
La balanza quiere inclinarse hacia las revisiones alcistas en el Popular, pese a que aún más del 50% de los analistas sigue deteriorando su previsión de ganancias para 2012 y 2013.