Bolsa, mercados y cotizaciones

La feria del turismo alemana exhibe fortaleza en tiempos de crisis

Berlín, 10 mar (EFE).- La Feria Internacional del Turismo de Berlín (ITB), la mayor del mundo del sector, se abrió hoy al visitante de a pie tras tres días consagrada a los profesionales de ese ámbito, en que logró un buen balance de actividad, pese a los tiempos de crisis.

Un incremento del 4 % en cuanto a visitantes al recinto ferial, con un total de 10.644 expositores de 187 países, y un notable aumento de negocios, según fuentes de la ITB, fue el balance de los tres primeros días del certamen.

Hasta el domingo se espera que pasen por la feria unos 170.000 visitantes, de los cuales 110.000 corresponderán a profesionales del sector.

El punto fuerte de la ITB fue Egipto, el país invitado de la presente edición, la número 46, en que asimismo se abordaron en debates y seminarios los aspectos más candentes del sector, como la crisis de la eurozona, las revueltas árabes y el turismo sostenible.

Los organizadores habían anunciado una feria "política" y el acento estuvo puesto en la evolución del mercado turístico en Egipto, en tanto que país estrella, así como el norte de África y Túnez, en particular, tras el estallido de la primavera árabe.

Egipto se presentó en toda su opulencia, con veinte expositores arquetípicos tanto de su oferta tradicional, como de las nuevas tendencias de la región.

Los expositores egipcios, como los tunecinos, se esforzaron en mostrar la cara más amable de su oferta, frente a la incertidumbre que plantea su evolución política.

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (UNWTO), el jordano Taleb Rifai, admitió la difícil situación que atraviesan las tradicionales grandes potencias de la zona, como Egipto, cuya economía depende en buena medida del turismo.

El sector emplea a más de un 12 % de los trabajadores egipcios y los tour operadores del país ponen todo su empeño en sus ofertas en diferenciar las zonas afectadas por las revueltas de las turísticas.

Frente a las dudas de otras regiones, América Latina se presentó como potencia en auge, apuntalada en las tradicionales propuestas de sol, naturaleza, patrimonio cultural o historia, así como las nuevas ofertas para sectores emergentes, como el turismo "gay".

Desde los países del Mercosur, con Argentina y Brasil como estandartes, a los vecinos andinos, con Colombia con uno de los expositores más vistosos y amplios, o Venezuela, Perú y Ecuador, la ITB ofreció un recorrido por la diversidad cultural y turística de toda América Latina.

México, El Salvador, Guatemala, Honduras y Belice se presentaron con el mundo maya como denominador común, en una oferta que pretende aglutinar legado histórico, tradición cultural y medio ambiente.

Y el Caribe, especialmente Cuba y República Dominicana, hicieron alarde de mercado consolidado, inmune a los avatares políticos de otras regiones.

España, destino turístico prioritario para los alemanes, exhibió asimismo fortaleza turística, pese a la crisis económica, y defendió el programa de austeridad del gobierno de Mariano Rajoy como respuesta "seria" a la necesidad de ajustes reclamados por Europa.

Su ministro de Turismo, José Manuel Soria, recordó a su paso por la ITB, el miércoles, la importancia del anfitrión, Alemania, como "segundo mercado emisor" de turistas a España.

En 2011, nueve millones de alemanes visitaron España -un 2,5 % más en términos interanuales-, en donde realizaron 47,2 millones de pernoctaciones.

En total, 57 millones de turistas viajaron a España el año pasado, lo que supone un 7,6 % más que en 2010, y gastaron un 8 % más que en el ejercicio anterior.

España aspira a seguir creciendo, dijo Soria, "pero no a costa del mal ajeno", añadió, en alusión a la incertidumbre tras las revueltas árabes y el efecto "trasvase" de parte de su turismo a destinos más seguros, como el español.

El interés común es que el proceso de democratización de esos países avance y que se consoliden los efectos de las revoluciones pacíficas pendientes, recalcó el ministro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky