Bolsa, mercados y cotizaciones

No controlan en EEUU, pero los osos resurgen

El miedo a un posible impago desordenado de Grecia si los acreedores privados no llegaban a un acuerdo por el canje de deuda griega fue la causa de los altibajos de los mercados de los últimos días.

En el caso de Wall Street las tensiones europeas se unieron a la llamada a la realidad que hizo la semana pasada el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, al asegurar que la recuperación económica de EEUU era "modesta e incierta".

Este varapalo al optimismo generalizado sobre la marcha de la economía estadounidense ha provocado un cambio sustancial en el Sentimiento de Mercado de la primera economía mundial. Si bien es cierto que los alcistas siguen controlando el parqué neoyorquino, los bajistas han ganado en los últimos días el terreno cedido por los toros (ver gráfico). Los últimos datos extraidos de la encuesta de la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII) sitúan a los alcistas en su nivel más bajo en lo que va de ejercicio al rondar el 42 por ciento, mientras que los bajistas -también conocidos como osos- escalaron hasta el 29 por ciento. Se trata del mayor porcentaje en estos dos meses y medio de 2012.

Los alcistas no cejan en España

La batalla entre alcistas y bajistas sigue ganando enteros en el Ibex 35, ya claramente el parqué más castigado de la zona euro en lo que llevamos de 2012.

En una semana peculiarmente difícil para el indicador, que por momentos pareció perder el importante soporte de los 8.100 puntos (cerró en 8.161 puntos el miércoles), las casas de inversión han tomado partido por el lado positivo. Así, la última revisión semanal del Sentimiento del Mercado refleja un repunte del 1,8 por ciento en la proporción de analistas que han revisado al alza las valoraciones de las cotizadas del selectivo en los últimos siete días.

Aunque todavía no son mayoría en el mercado español (siguen dominando los neutrales, en torno al 44 por ciento de las 788 firmas de análisis que participaron en la última revisión), ya han alcanzado el 26,5 por ciento. Es el nivel más elevado desde la semana del 16 de marzo del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky