Bolsa, mercados y cotizaciones

General Electric carece de bajistas

El gigante estadounidense es otro de los valores que se incorpora al Monitor por su contundente recomendación de compra y las positivas perspectivas que mantienen las casas de análisis con el futuro de su cotización.

Cotiza en los 19 dólares por acción, cuando hace un año superaba los 20,5 dólares, y presenta un margen de crecimiento del 13% con respecto a los 21 dólares que le estima de precio objetivo el consenso de mercado después de que en los últimos dos meses y medio cerca del 77% de los expertos le haya revisado al alza el valor teórico y carezca de revisiones bajistas.

Uno de los mayores holding que fabrica desde motores de aviones a turbinas eléctricas es considerado uno de los símbolos del capitalismo de EEUU pero la importancia de tener un negocio diversificado le ha llevado a extender su imperio a un total de 150 países. América Latina y Oriente Medio son las principales áreas en las que espera un incremento de ventas sustancial.

El atractivo de un gigante

La política expansiva de General Electric (GE.NY) sigue apuntalando sus cifras de negocio. Los expertos esperan que cierre 2012 con un beneficio neto de 16.200 millones de dólares, un 14% superior al de 2011 y sólo comparable al que obtuvo en 2008. Este montante permite que el beneficio por acción ascienda a 1,55 dólares, frente a los 1,37 dólares del año pasado.

La bolsa neoyorquina no se caracteriza por ser generosa en retribución, pero General Electric ocupa una posición destacada al haber aumentado el pago desde 2010. Ofrece cuatro pagos al año (este año el importe total está previsto que sea de 0,7 dólares, frente a los 0,58 dólares de 2011) y ofrece una rentabilidad por dividendo del 3,7%, la sexta mayor del Dow Jones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky