BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)
El desempleo de la zona euro se redujo una décima en mayo con respecto al mes anterior, hasta el 7,9%, y se situó ocho puntos por debajo de la tasa registrada en el mismo mes de 2005, anunció hoy la oficina de estadística comunitaria (Eurostat).
En el conjunto de la UE, la tasa de paro se situó en el 8,2%, la misma proporción que en el mes anterior y seis décimas menos que en el mismo mes de 2005.
Los países con menor desempleo fueron Dinamarca y Países Bajos, con un 3,9% cada uno, seguidos de Irlanda, con un 4,3%, y Luxemburgo, con un 4,7%. Las tasas más altas se registraron en Polonia (16,4%), Eslovaquia (15,5%), Grecia (9,6%), Francia (8,8%) y Bélgica (8,4%). En España, el desempleo equivalió al 8,3% de la población activa.
Los mayores descensos en el desempleo se produjeron en Estonia, Lituania, Dinamarca y Países Bajos, mientras que Malta, Reino Unido y Chipre se situaron al frente de los países con incrementos porcentuales más pronunciados.
En el caso de los hombres, el paro se situó en el 6,9% en la zona euro, seis décimas menos que en abril, y en el 7,4% en la UE de Veinticinco, donde se redujo en seis décimas. Entre las mujeres, el desempleo pasó del 10,1% al 9,2% en la zona euro, y del 9,9% al 9,2% en el conjunto de la UE.
Entre los menores de 25 años, el paro se situó en el 16,7% en la zona euro y en el 17,7% en la UE. En total, 11,5 millones de personas se encuentran sin trabajo en la zona euro, frente a los 17,8 millones de la UE.