Madrid, 27 feb (EFECOM).- La demanda de información sobre las hipotecas multidivisa ha aumentado un 28 por ciento en el último trimestre como consecuencia del encarecimiento de las cuotas, que lleva a los clientes a buscar otras alternativas, según un informe publicado hoy por Hipotecas Gratis.
El estudio señala que la principal finalidad de este tipo de solicitudes es cambiar de hipoteca y pasarla de euros a otra divisa, pero son pocas las ocasiones en las que se estudia y tramita este servicio en la formalización de la primera hipoteca.
El informe destaca que el perfil del solicitante es el de una pareja española -entre 35 y 46 años-, con residencia en las ciudades con mayor coste de vida de España -Madrid, Barcelona y Málaga-, con estudios superiores y que ocupa cargos de responsabilidad.
La responsable de marketing de la entidad, Maite Campos, destacó que este tipo de hipotecas "no es un producto peligroso", pero sin embargo "no es apto para personas conservadoras que quieran saber en todo momento cuánto van a pagar", debido a la elevada fluctuación del tipo de cambio.
Las hipotecas multidivisa se tramitan principalmente en yenes japoneses y francos suizos con el objetivo de aprovechar los bajos tipos de interés que rigen en ese momento en los países respectivos y de la ventaja del tipo de cambio con respecto al euro de la divisa escogida. EFECOM
inmg-jj/lgo
Relacionados
- Solbes: investigación fraude Liechtenstein comenzó por información Alemania
- Solbes: investigación fraude Liechtenstein comenzó por información Alemania
- Economía/Empresas.- Fenosa dice que el acceso de comercializadoras a datos "pisotea" la seguridad de la información
- Europa y EEUU bendicen al nuevo 'Goliat' de la información financiera: Thomson-Reuters
- 'elEconomista' refuerza la información sobre comercio exterior