Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Comercio de Johannesburgo termina sesión a la baja

Johannesburgo, 27 feb (EFECOM).- La Bolsa de Comercio de Johannesburgo terminó hoy a la baja tras el anuncio de que la inflación continúa subiendo en Sudáfrica -la economía más importante de África- y se ubica ahora en 8,8% anual, lo cual hace temer un nuevo aumento en los tipos de interés.

Esto incrementará la presión sobre el aumento de la actividad económica, que según predijo el ministro sudafricano de Finanzas, será entre abril de este año y fines de marzo del 2009 del 4,3%, por debajo del nivel de entre el 5 y 6% que se anticipaba antes de agravarse la crisis energética que sufría Sudáfrica desde hace un año y que se agudizó en enero pasado.

Los analistas económicos locales afirman, sin embargo, que las predicciones de Manuel son muy optimistas y que el crecimiento económico de Sudáfrica durante este período fiscal no sobrepasará el 3%.

El índice Top-40, que agrupa las acciones preferenciales de la plaza sudafricana, cedió un 0,98% y acabó en 27.718,38 puntos. El indicador general JSE bajó, a su vez, un 0,79% y terminó en 20.058,10 unidades.

El retroceso estuvo liderado por el sector financiero con una baja del 2,12% para cerrar en 8.097,32 puntos, seguido del industrial, cuyo índice bajó un 1,96% y terminó en 19.087,87 enteros.

Las acciones de los sectores productores de oro y materias primas, cuyas ganancias principales se derivan de la exportación, siguen, no obstante, beneficiándose de la actual debilidad del rand, la moneda sudafricana, frente a las principales divisas extranjeras y registraron un alza general.

El renglón de las productoras auríferas subió un 0,46% y acabó en 2.396,55 puntos, mientras que los títulos de los productores de recursos básicos avanzaron, en promedio, un 0,15%, lo que dejó el indicador del sector en 65.224,57 unidades.

En el mercado cambiario, se necesitaban hoy 11,24 rands para comprar un euro, mientras que el dólar cerró a 7,41 unidades de la moneda local. EFECOM

jm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky