Jornada de recuperación en las plazas europeas tras el varapalo sufrido por las dudas aún existentes sobre la solución a la quita de la deuda griega. La mayoría de parqués del Viejo Continente se anotaron alzas que oscilaron entre medio y un punto porcentual.
Sin embargo, como toda regla tiene su excepción, en el día de ayer ésta se manifestó en el Ibex 35 que cedió un 0,06% en la jornada. Un comportamiento asimétrico que se vio auspiciado en buena medida por los datos de la producción industrial en España. El indicador mostró una aceleración de la contracción de la producción industrial en España por quinto mes consecutivo. En concreto, este índice cayó en enero un 4,2% interanual, frente al 3,7% de descenso que tuvo en diciembre.
Al otro lado del Atlántico, la bolsa norteamericana manifestó un comportamiento análogo al de las plazas europeas con repuntes en torno al 0,5% del Dow Jones y del S&P 500, mientras que el tecnológico Nasdaq 100 fue más avezado con un ascenso cercano al 1%.
Las referencias macro dieron una de cal y otra de arena a los selectivos americanos. Por un lado, sorprendió positivamente el dato de empleo por parte del sector privado en EEUU, que indicó una creación de 216.000 puestos de trabajo frente a los 208.000 esperados. Sin embargo, la nota negativa vino de la mano de los costes laborales unitarios durante el cuatro trimestre de 2011, que registraron un ascenso considerable hasta el 2,8% intertrimestral, frente al 1,2% esperado por el consenso del mercado.
Euro y 'commodities' a la par
La moneda única también lamió sus heridas y se alejó del mínimo de 3 semanas que marcó el martes contra el billete verde. En concreto, el euro se apreció un 0,2%, hasta valer 1,314 dólares. En su cruce con la divisa nipona repuntó un 0,4%, hasta comprar 106,5 yenes.
También en las subidas, el euro tuvo de acompañantes al crudo y al oro. El barril Brent, de referencia en Europa, y el americano West Texastuvieron alzas del 1,4 y el 1,2%, que llevaron su precio hasta los 123 y los 106 dólares en cada caso. El oro subió un 0,7%, hasta los 1.683 dólares.