MADRID, 27 feb (Reuters) - El Banco de España dijo el miércoles que las turbulencias financieras iniciadas el pasado verano a raíz de las preocupaciones sobre las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos han condicionado la evolución de las emisiones de valores en el último tramo del pasado ejercicio y en el inicio del actual.
Sin embargo, la entidad central añadió que aún era pronto para conocer el impacto de este episodio y en qué grado afectará al desarrollo de losmercados primarios.
"Todavía es pronto para calibrar el verdadero alcance y duración de estas perturbaciones y para conocer en qué medida afectarán al desarrollode los distintos mercados primarios de títulos", dijo la entidad central en un artículo dedicado a los mercados primarios de valores en España eneste década.
Según el Banco de España y al margen de los episodios de turbulencias financieras, uno de los rasgos que se ven en el primario doméstico esla creciente colocación de cédulas hipotecarias por parte de las instituciones financieras, de modo que su saldo vivo ha mantenido un pesosignificativo en el conjunto de los títulos de deuda del sector privado.
"Este instrumento ha resultado especialmente adecuado para la captación de fondos por parte de las entidades de crédito en un contexto deelevado crecimiento de su cartera hipotecaria", dijo el Banco de España.
Además, según la institución central, el alto grado de solvencia de las entidades nacionales y las reducidas tasas de morosidad de lashipotecas residenciales y ciertas características específicas de las emisiones españolas, como un nivel de sobrecolateralización mayor que el deproductos similares en los mercados europeos, han favorecido el dinamismo de este tipos de emisiones.