No es de los que entra con sigilo. La incorporación de Dia al Ibex 35 a principios de año fue bien sonada porque, aunque los expertos daban por sentado que la cadena de alimentación se convertiría en miembro del selectivo español, su entrada supuso que por primera vez el índice cotizara con 36 valores para evitar la salida de BME. Ahora Dia forma parte de la Cartera de Consenso que elabora elEconomista con la colaboración de 51 firmas de inversión y no se estrena de cualquier manera.
La compañía se ha situado entre los 13 valores preferidos por los analistas para los próximos tres meses. Acerinox, Mediaset e Inditex también pisan con fuerza este trimestre y se quedan a las puertas del Eco10.
Una de las grandes novedades de esta revisión, además de las incorporaciones al índice naranja del Santander, Iberdrola y Amadeus, es que Dia ha sido uno de los valores más repetidos en las carteras configuradas por las casas de análisis, cuando hace sólo un trimestre ninguno de los analistas que participa confiaba en el título para un cartera de cinco valores españoles. En esta ocasión, son siete las firmas que creen en el potencial alcista de la distribuidora.
Los analistas lo tienen claro. Hace casi ocho meses que Dia debutó en el parqué y las primeras recomendaciones sobre el valor ya fueron positivas pese a las caídas iniciales tras su estreno. Hoy en día la compañía luce uno de los consejos de compra más claros del Ibex, junto a Amadeus y OHL, aunque en su andadura bursátil la cadena sólo se haya revalorizado un 3,3 por ciento. Esta misma semana los títulos de la compañía alcanzaron su valor máximo en el parqué -los 3,749 euros-, y para el consenso de mercado el precio objetivo es de 4,23 euros.
Detrás del último repunte estuvieron sus primeros resultados anuales como cotizada, con los que se ganó al mercado. Y es que detrás de Dia también hay una historia de crecimiento. A dos años vista será, de hecho, una de las tres compañías del Ibex en las que más crecerá el beneficio neto.
Unos ganan, otros pierden
Los otros dos valores que más peso han ganado en la Cartera de Consenso respecto a la revisión anterior son Iberdrola y Acerinox. La priemra ha logrado situarse entre los nuevos fichajes, mientras que la acerera es la compañía que se ha quedado a las puertas de entrar en el Eco10. Eso sí, hay que recordar que Acerinox abandonó el índice en la revisión de septiembre.
También se quedan en el banquillo Inditex y Mediaset, a pesar de que consiguen un importante avance frente al último trimestre, especialmente la cadena de televisión, que pasa del puesto 26 de diciembre a compartir el número 13 con Dia.
Otro de los cambios significativos es el aumento de preferencias por valores de mediana y pequeña capitalización, que roban algo de protagonismo a los grandes del parqué. Si en diciembre Repsol y Telefónica representaban más de un 21 por ciento de la Cartera de Consenso, ahora suponen un 16 por ciento. Otro de los descensos se ve claramente en BBVA, cuyo peso pasa del 7,55 al 3,69 por ciento. Sin embargo, en la nueva cartera figuran 23 compañías de fuera del Ibex, frente a las 14 elegidas hace tres meses.
No hay sitio para todos
En las nuevas carteras de los analistas para intentar batir al mercado hasta mayo pierden muchos puestos Gamesa, ArcelorMittal y Enagás, tantos que son los valores que salen del Eco10. La caída que sufre el fabricante de aerogeneradores no deja indiferente a los bancos de inversión, que además de rebajar las valoraciones han deteriorado su recomendación. Para el consenso que recoge FactSet ya es un vender. Arcelor y Enagás tampoco están ahora entre las preferencias de los analistas -aunque la primera es un mantener y la segunda un comprar- y se marchan del índice después de que la acerera entrara en septiembre y Enagás, en diciembre.