Inditex no pudo esta vez aguantar el pulso del mercado. La compañía textil ha cerrado con un descenso del 2,94%, el mayor desde mediados de diciembre, después de que India vetara las exportaciones del algodón y Mango bajara un 20% los prec
Hasta ahora Inditex no había sucumbido al pesimismo del mercado. Es más, sus títulos se movían en zona de máximos pese a ser el Ibex 35 (su índice de referencia) el único de los grandes indicadores europeos que presenta pérdidas en 2012. Sin embargo, India en su misión por asegurarse el suministro de algodón a nivel interno propició que los títulos de la española volvieran a caer a niveles de enero.
"La decisión del Ministerio de Comercio de India es una sorpresa porque probablemente reducirá los beneficios de los agricultores locales", asegura a Bloomberg Charles Allen, un experto de las textiles. Sin embargo, la decisión del segundo exportador de algodón se reflejó en la cotización de éste, ya que cerró el lunes con ascensos superiores al 4,5%.
Implicaciones
Desde Banco Sabadell aseguran que la subida de los precios de algodón tiene un impacto en los márgenes de Inditex que "hasta ahora se ha demostrado limitado".
Se trata de la segunda prohibición en dos años, pero la propia compañía argumenta que sólo un 30% de los aprovisionamientos proceden de Asia.
Acostumbrada a alabanzas
La buena marcha de la compañía textil es incuestionable. En primer lugar porque es uno de los pocos valores que se ha mantenido en positivo en los últimos tres años y de momento va camino de sumar uno más (en estos momentos sube más de un 5% en 2012).
En segundo lugar porque las previsiones apuntan a que este ejercicio volverá a cerrar sin deuda. El consenso de mercado, recogido por FactSet, apunta a que cerrará con una caja de 4.952 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 25% con respecto a la cifra del año pasado.
Y en tercer lugar porque las casas de análisis siguen confiando en la fortaleza del valor. Tanto es así que la semana pasada, Goldman Sachs valoró a los títulos de la textil gallega en 90,5 euros. Un precio que de alcanzarlo supondría que Inditex adquiriría un tamaño en bolsa de alrededor de 56.400 millones de euros superando así a Banco Santander.