Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- El Euribor vuelve a bajar en febrero y se sitúa en el 4,34%, el nivel más bajo desde abril de 2007

Las hipotecas que se revisen anualmente aumentarán en 260,28 euros al año, pero las semestrales se reducirán en más de 300 euros

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, volverá a caer en febrero por segundo mes consecutivo y se situará previsiblemente en el 4,34%, a falta de dos días para que termine el mes, el nivel más bajo desde abril de 2007, cuando se colocó en el 4,253%.

A pesar de este descenso, los usuarios que tengan que revisar de forma anual sus hipotecas con la nueva tasa en los próximos días seguirán viendo incrementadas sus cuotas, ya que el Euríbor de febrero se sitúa aún 0,25 puntos por encima del registrado en el mismo mes del año anterior, cuando la tasa era del 4,094%.

No obstante, el Euribor está 0,158 puntos por debajo de la tasa registrada en enero, cuando el indicador bajó hasta el 4,498%.

En febrero, el indicador osciló en su cotización intradiaria entre un máximo del 4,390%, marcado precisamente hoy, y un mínimo del 4,290%, alcanzado el día 8.

SUBEN LAS HIPOTECAS DE REVISION ANUAL, BAJAN LAS DE SEMESTRAL.

En una hipoteca media, que según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se situó en 149.007 euros en 2007 y un plazo de 26 años --plazo medio de los préstamos hipotecarios en 2007, según datos del INE--, con un diferencial de 0,50 puntos sobre el Euribor, la cuota mensual pasará de los 819,1 euros en febrero de de 2007 a los 840,79 euros que pagará ahora al mes, lo que supone un incremento mensual de 21,69 euros en las cuotas y una subida anual de 260,28 euros.

Sin embargo, el Euribor ha ralentizado su crecimiento interanual, por lo que las hipotecas que se revisen según el indicador de febrero se encarecerán menos que las que se tuvieron que actualizar el pasado mes de enero, ya que con el indicador del pasado mes (4,498%) la cuota mensual de la hipoteca se situó en 896,93 euros.

Por el contrario, los usuarios que revisen sus hipotecas semestralmente sí notarán un ligero alivio en sus bolsillos, ya que en agosto la cuota mensual de los consumidores con este tipo de hipotecas se situaba en 868,94 euros, cuando el Euríbor se situaba en el 4,666%, frente a los 840,79 euros que tendrá que pagar ahora, es decir, abonarán 28,15 euros menos cada mes y un total de 337,8 euros menos al año.

LA TASA MAS BAJA DESDE ABRIL DE 2007.

El Euribor alcanzó el nivel más bajo desde abril de 2007, cuando se situó en 4,253% y es previsible que siga esta tendencia en los próximos meses o que, al menos, se mantenga, según señalan los expertos. En concreto, el Servicio de Estudios de BBVA destacó que el Euríbor "se irá corrigiendo a lo largo de 2008" hasta situarse en el 3,9% a finales de año.

Asimismo, la Asociación Española de Banca (AEB) señaló que en cuanto se aclaren cuáles han sido los efectos de la crisis 'subprime' en las entidades financieras, el Euríbor "volverá a acomodarse" a los indicadores oficiales del BCE y "estará más bajo".

El Euribor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky