Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Los conductores de furgoneta fallecidos crecen a pesar de la reducción de las muertes en carretera

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Los conductores de vehículos comerciales fallecidos en accidente de tráfico durante 2006 se incrementaron un 16% en comparación con los datos de 2005, cifra que se opone a la reducción del 8% del número de muertes en carretera experimentado en el mismo año, según un informe realizado por el Real Automóvil Club de España (RACE) sobre la accidentalidad de las furgonetas.

Este documento refleja que el parque de vehículos comerciales ha sido uno "de los que más ha aumentado en los últimos años". Hasta el 31 de diciembre de 2006, en España circulaban 2,35 millones de furgonetas, lo que supone una cifra un 50% superior a la de 1999.

Con motivo de estas datos, el RACE resaltó que los descensos en el número de accidentes y víctimas mortales que se han producido en los últimos años a nivel general "no se han visto reflejados en el sector de las furgonetas".

De esta manera, el RACE ha realizado un estudio de las seguridad en los vehículos comerciales, para lo que ha realizado pruebas de zigzag con y sin ESP, así como ensayos de frenado y test de choque frontal y por alcance.

A raíz de estos ensayos, el Club destacó que los escenarios más frecuentes en los siniestros de este tipo de vehículos son los choques por alcance y los derrapes. "Los accidentes de furgonetas comienzan habitualmente con derrapes peligrosos, que terminan con vueltas de campana, choques contra árboles o colisiones contra otros vehículos", añade el texto.

En este sentido, el informe elaborado por el RACE pone de manifiesto que los choques por alcance "son muy frecuentes" y "suelen tener consecuencias catastróficas" en el caso de que se produzca una colisión contra un turismo.

Ante esto, resaltó que las pruebas realizadas demuestran que estos accidentes podrían evitarse con la utilización de asistentes de frenado y sistemas de ayuda a la frenada de emergencia, que ya se encuentran disponibles en los vehículos industriales. Por ello, el Club solicita que todas las furgonetas equipen de serie ESP, así como ayudas a la frenada de emergencia y asistente de mantenimiento de carril.

En cuanto a la seguridad pasiva de estos vehículos, el estudio demanda una mejora de la protección a los ocupantes principalmente en la columna de dirección, en el espacio destinado a los pies y el de los pedales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky