Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Los inversores ven el vaso medio lleno o medio vacío?

Los alcistas siguen al mando y aumentamos la exposición a la bolsa italiana, que muestra más fuerza que la nuestra.

Señalábamos que la renta variable española debía reaccionar si no quería sufrir un deterioro que podía ser peligroso de cara a sus aspiraciones alcistas. Pues bien, las caídas en el Ibex 35 no han encontrado freno hasta que los alcistas se han visto entre las cuerdas, algo que sucedió ayer, cuando el selectivo español alcanzó el soporte de los 8.400 puntos. De hecho, fue alcanzar esta zona, que es la línea divisoria que separa un escenario lateral con posibilidades alcistas de uno lateral bajista, y formarse un giro al alza que invita a pensar en un contexto alcista en próximas fechas. La clave está en que se batan las resistencias que aparecen en los 8.630 puntos, cuya ruptura confirmaría un claro patrón de giro que volvería a invitar a confiar en la renta variable española. Técnicamente volvemos a dejar atrás una nueva semana de perfil consolidativo en la renta variable europea, la cuarta de un proceso que debería estar ya en vías de resolverse.

Lo visto la semana pasada sirvió para constatar que los gestores internacionales huyen de la bolsa española. De hecho, el dinero prefirió entrar en la bolsa italiana y, por ello, al cierre del viernes aumentamos exposición al país transalpino.

De ahí que lo normal es que haya inversores que quieran ver el vaso medio lleno y otros que lo vean medio vacío. Nosotros preferimos verlo medio lleno, ya que hasta ahora no se ha perdido ningún soporte relevante para trading y, por tanto, la tendencia alcista se mantiene intacta. De hecho, podríamos calificar como una señal de fortaleza el hecho de que la presión vendedora fracasara el jueves pasado en su intento de provocar un giro bajista en las bolsas europeas.

En aras a facilitar el trabajo de seguimiento del mercado, sugerimos vigilar niveles de soporte como son los 2.484 puntos en el EuroStoxx 50 y resistencias en 2.557 puntos. Esto es la base y el techo del proceso lateral que acota el movimiento de la principal referencia europea estas últimas semanas. Si se baten resistencias, todo apuntaría a un escenario de continuidad alcista. Si se pierden soportes habría que pensar en un contexto de lateralidad.

'Toma y daca' para los bonos

La semana pasada, tras alcanzar resistencias clave, los bonos volvieron a retroceder y vuelven a probar la solidez de los soportes. Dependiendo de hacia donde se resuelva este movimiento tendremos pistas sobre la evolución de los tipos a 10 años. Por ahora, el mercado no compra la idea de una subida de tipos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky