
Madrid, 5 mar (EFE).- La bolsa española registró hoy la tercera mayor caída del año al bajar el 1,28 por ciento, con lo que perdió el nivel de 8.500 puntos.
Aletea una mariposa en China como consecuencia de la rebaja de sus previsiones de crecimiento de este ejercicio, del 8 al 7,5 por ciento, y en España se desencadena un pequeño desastre.
Acompañó a esta desgracia, que perjudicaba fundamentalmente a los valores "cíclicos", los ligados al crecimiento económico, un nuevo deterioro de la actividad en el sector servicios en la zona euro y en varios países europeos, entre ellos España e Italia.
También coleaban las nuevas perspectivas de déficit de España (5,8 por ciento del PIB en 2012) y el mercado de deuda se resentía por este motivo y la desaceleración del sector terciario. La bolsa rozaba el nivel de 8.400 puntos con una caída del 2 por ciento.
La caída de Wall Street, que no rentabilizó la mejora del sector servicios por las malas expectativas de empleo, y por la bajada del 1 por ciento de los pedidos de fábrica, agitó la bolsa al final de la sesión, también inquieta por las dudas surgidas sobre la aceptación de la quita de la deuda griega.
De esta manera, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, cedió 109,90 puntos, el 1,28 por ciento, hasta 8.453,50 puntos. Las pérdidas anuales crecen hasta el 1,32 por ciento.
En Europa, Fráncfort bajó el 0,79 por ciento; Milán, el 0,68 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,64 por ciento; Londres, el 0,61 por ciento, y París, el 0,39 por ciento.
Todos los grandes valores bajaron: Repsol, el 2,3 por ciento; Banco Santander, el 2,04 por ciento; BBVA, el 1,76 por ciento; Iberdrola, el 0,67 por ciento, y Telefónica, el 0,58 por ciento.
Abengoa lideró las pérdidas del IBEX al bajar el 4,23 por ciento, mientras que Indra ocupó el lugar opuesto al subir el 4,01 por ciento.