Este ámbito esta apoyado por unos buenos datos de creación de empleo y del sector inmobiliario en EEUU.
Llevamos dos meses del año y estos han sido históricos para la economía europea y mundial porque ha ocurrido prácticamente de todo: desde la quita de la deuda de Grecia sin que hayan tenido que pagar los vendedores de seguros de quiebra (los CDS) 'algo increíble y que tendrá sus consecuencias en el futuro, ya que se ha demostrado que no sirven para nada' hasta la barra libre de dinero que ha prestado el Banco Central Europeo (BCE) a 800 entidades, que ha superado los 500.000 millones de euros y que tendrá muy poco efecto en la economía real, ya que no nos consideran solventes y no nos van a prestar prácticamente nada.
Como ya se sabe, los mercados viven de buenas noticias y las comentadas anteriormente son muy positivas, por lo que continuamos con subidas en todos los sectores cíclicos (recursos básicos, industrial, financiero y tecnológico). Sin embargo, destacamos uno muy por encima de los demás, y no tan cíclico, el de retailer o minoristas americanos, que están apoyados por unos excelentes datos de creación de empleo, así como por los datos del sector inmobiliario, ambos muy ligados al consumo final.
Aprovechar este escenario
Hablar de consumo en una economía como la americana, donde este representa más del 70% del PIB, son palabras mayores. Podemos apostar por su crecimiento desde varias estrategias, como puede ser el consumo cíclico, el discrecional, el de retailers, etc. Como primera opción planteamos el ETF más ligado al consumo y al propio ciclo económico. Hablamos del SPDR Consumer Discretionary (XLY) con McDonals, Amazon y Nike a la cabeza.
Como segunda opción tenemos un fondo cotizado más ligado al sector minorista, tanto online como con franquicias, y donde todas las empresas tienen el mismo peso; se trata del SPDR Retail ETF (XRT), que es nuestra principal apuesta a corto plazo. En tercer lugar tenemos una opción más defensiva, apostando por el consumo, pero no tan ligado al ciclo en compañías como Procter & Gamble, Wal Mart y Coca Cola con el ETF SPDR Consumer Staples.
El S&P500 sigue con su escalada alcista y tenemos como principal resistencia los 1.370 puntos, que está costando superarla. En el caso de que se consiga tendríamos fuertes alzas adicionales, pero apostamos por una corrección del mercado en las próximas semanas.