El resultado de la subasta de deuda pública de ayer, en la que el Tesoro Público pudo apurar de nuevo su objetivo de financiación al captar 4.501 millones de euros -se había propuesto como meta máxima 4.500 millones-, constató que este organismo ha arrancado 2012 con la voluntad de aprovechar las favorables condiciones actuales para emitir toda la deuda que pueda.
Hasta la fecha, el Tesoro ha captado ya 49.000 millones de euros brutos en el mercado en lo que va de 2012 mediante la colocación de letras, bonos y obligaciones, un 34 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado y un 23 por ciento por encima de los datos registrados en 2010. De esa cantidad, 34.000 millones provienen de la colocación de títulos a medio y largo plazo, con lo que ya ha logrado el 40 por ciento del total que pretende emitir en todo el año, que asciende a 86.000 millones de euros.
Con la demanda a favor
La demanda está resultando clave para que el Tesoro pueda acelerar sus emisiones. Apoyada en la abundante liquidez inyectada por el BCE en las entidades, el organismo emisor español se ha encontrado con un apetito inversor lo suficientemente alto como para evitar tensiones en las subastas. Hasta la fecha, la demanda ha superado de media en 2,7 veces toda la deuda emitida por el Tesoro en 2012. Al mismo tiempo, el respaldo del dinero propicia que los costes de financiación se estén reduciendo, con lo que España se está encontrando con una ecuación perfecta: captación de recursos, intereses a la baja y fuerte demanda. La próxima subasta programada por el organismo emisor tendrá lugar el 15 de marzo, cuando emitirá obligaciones.