MADRID (Reuters) - La bolsa española recuperaba sus pérdidas iniciales y se adentraba en territorio positivo el jueves a mediodía gracias al repunte generalizado de los bancos europeos tras la subasta de liquidez celebrada la víspera.
Un total de 800 entidades solicitaron 529.000 millones de euros en préstamos a tres años frente a los 523 bancos que demandaron 489.000 millones de euros en préstamos en la primera subasta.
En Madrid, el Tesoro se benefició de la nueva inyección financiera al colocar bonos por importe de 4.500 millones de euros - el 100 por cien de su objetivo - a tipos más bajos. Tras la subasta, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 309 puntos básicos (pb), ocho pb por debajo del cierre del miércoles.
Otro foco de atención eran las negociaciones entre el gobierno español y Bruselas para suavizar los recortes presupuestarios previstos para este año. Según el diario ABC, el ministro de Economía español, Luis de Guindos, llevará el jueves a la reunión del Eurogrupo en Bruselas un nuevo ajuste de 15.000 millones de euros, lo que dejaría el déficit en el 5,4-5,5 por ciento del PIB frente al 4,4 por ciento inicialmente contemplado.
Además, en Madrid, los analistas seguían digiriendo los resultados corporativos presentados esta semana por un amplio número de empresas cotizadas.
Sacyr, que anunció el miércoles al cierre del mercado unas pérdidas de 1.604 millones de euros en 2011, caía cerca de un 10 por ciento debido a la reacción negativa en el mercado a sus fuertes minusvalías contables relacionadas en gran parte con su inversión en Repsol.
ACS bajaba un 2,3 por ciento tras publicar un recorte del 26 por ciento del beneficio neto en 2011.
En el lado de los ganadores figuraba BME, con alza de un 3,3 por ciento, tras presentar para 2011 unos resultados mejores que los previstos.
Amadeus, cuya negociación estaba suspendida durante una hora ante la noticia de que Air France vende la mitad de su participación en el grupo de reservas de viaje, subía un 0,77 por ciento.
"Desde hace un par de semanas se esperaba esta venta que ayudará a Air France compensar los malos resultados de 2011", dijo un operador.
A las 12:00 horas, el selectivo español ganaba un 0,38 por ciento a 8.499 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 subía un 0,44 por ciento.
Los valores de mayor ponderación cotizaban mayoritariamente al alza. Telefónica ganaba un 0,08 por ciento, Santander un 0,64 por ciento, y BBVA un 0,4 por ciento. Iberdrola subía un 0,2 por ciento y solo Inditex bajaba un 0,33 por ciento.
Las acciones de Repsol repuntaban el jueves un 3,8 por ciento ante las noticias de que el gobierno español apoyaba a la petrolera en su disputa con Argentina. El miércoles, las acciones de Repsol habían caído casi un 5 por ciento tras presentar unos resultados peores que los previstos para el cuarto trimestre y por las amenazas de una eventual renacionalización de YPF, la filial de Repsol en Argentina.
Relacionados
- El periódico ABC, el Grupo Día y CEMUSA, entre los premiados anuales por la Federación Española de Enfermedades Raras
- La Consejería de Sanidad, 'ABC' y Grupo Día, entre los premiados por FEDER 2012
- "abc", premio a la labor periodística en enfermedades raras
- Luis del olmo: “la reestructuración que ha hecho abc punto radio es malísima”
- La Consejería de Sanidad, 'ABC' y Grupo Día, entre los premiados por FEDER 2012