Bolsa, mercados y cotizaciones

Sacyr se desploma en el parqué tras anotarse las mayores pérdidas en su historia

El grupo constructor lidera las caídas en el Ibex 35 tras desplomarse en el parqué cerca de un 7%. El descenso que sufren sus títulos se produce después de que la empresa presentará ayer sus cuentas para el ejercicio fiscal de 2011, en las que anunció unas pérdidas de más de 1.600 millones de euros.

El deterioro en las cuentas de Sacyr (SYV.MC)se debe a numerosos motivos, entre los que destaca la venta del 10% de Repsol, así como la posterior rebaja de la valoración de la participación actual en la petrolera española.

Las pérdidas obtenidas por la empresa que en la actualidad preside Manuel Manrique son más elevadas de lo esperado por el consenso de mercado que recoge FactSet, que estimaba que esta cifra rondaría los 500 millones de euros. Y es que los números rojos de Sacyr son los más elevados de su historia. De hecho, esta cifra es un 60% superior al mejor de sus beneficios, obtenido en el ejercicio de 2007, cuando registró unas ganancias netas de 946 millones de euros. Además, esta cantidad de dinero es superior al beneficio obtenido a lo largo de los últimos tres ejercicios.

Por su parte la empresa ha logrado reducir en un 20% su deuda respecto a la registrada en el ejercicio de 2010. Ésta ha sido de 8831 millones de euros por los 10.995 que registró en el ejercicio anterior.

La compañía recibe una recomendación de mantener sus acciones por parte de la media de firmas de inversión que recoge FactSet, que además, le otorga un precio objetivo de 5,7 euros. Por ello, tras las caídas que sufren sus títulos en la sesión de hoy, el carril alcista que acumula Sacyr es superior al 115%.

En lo que va de año, la empresa constructora ha cedido más de un 30% estableciéndose como una de las empresas que más caídas registra en este periodo de tiempo en el selectivo de referencia español, que en el mismo lapso de tiempo cede un 1,5%.

La última revisión sobre su precio objetivo que recoge Bloomberg llevada a cabo por Société Générale tras la presentación de sus resultados para el ejercicio 2011 sitúan su precio objetivo por debajo del establecido a doce meses por el consenso de mercado que es de 5,34 euros, lo que podría anunciar caídas mayores en las próximas jornadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky