
Amadeus IT Holding ha colocado un 7,5% de su capital social, representativo de 33,56 millones de acciones, por un total de 473,3 millones de euros, según informó el proveedor tecnológico de servicios turísticos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha vendido este paquete, la mitad de la participación que ostenta su mayor accionista Air France-KLM, a un precio de 14,10 euros por título, lo que representa un descuento del 1,3% con respecto a su precio de cierre de ayer, a 14,30 euros.
Los títulos de Amadeus, suspendidos de cotización antes de la apertura del mercado de hoy, vuelven a negociarse con subidas de más del 1,5%, situando su precio alrededor de los 14,5 euros.
Tras esta venta, la participación accionarial de Société Air France (Air France-KLM) en la compañía se reduce al 7,73%, equivalente a 34,57 millones de acciones. No obstante, seguirá siendo su mayor accionista por delante de Lufthansa (7,61%) e Iberia (7,5%).
El procedimiento de 'colocación acelerada', que fue anunciado ayer, fue ejecutado a través de Goldman Sachs International y Banco Santander.
Societé Air France se ha comprometido, en los términos habituales a este tipo de operaciones, a no disponer, sin recabar el previo consentimiento de las entidades colocadoras de su participación de su participación accionarial en la sociedad en los 90 días siguientes a la fecha de fijación del precio de la operación. Compromiso que también ha sido asumido por los accionistas Lufthansa e Iberia.
Durante este periodo, las entidades colocadoras desarrollarán actividades de difusión y promoción de la colocación con el fin de obtener indicaciones de interés o propuestas de adquisición sobre las acciones de Amadeus por parte de potenciales inversores.
Al parecer, el mercado ya contaba con esta posible operación debido a los problemas que atraviesa el grupo franco-holandés, que a principios de este anunció una congelación salarial para 2012 y 2013 dentro de un plan de ajuste para los próximos tres años para ahorrar 1.000 millones de euros, con el objetivo de reducir en 2.000 millones su deuda neta para finales de 2014.
"Tras los malos resultados anunciados por Air France para el año pasado, el mercado ha descontado esta operación con la que el grupo francés pone en línea su participación con la de los otros dos socios", dijo un operador a Reuters en Madrid.