Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra en rojo lastrado por Repsol y los grandes valores

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el miércoles con pérdidas una sesión volátil, lastrada por la fuerte caída de la petrolera Repsol y los descensos más leves del resto de las acciones punteras del selectivo, en una jornada marcada por un aluvión de resultados empresariales.

"El principal lastre para el Ibex-35 ha sido la caída de Repsol, y el resto de los valores creo que han sido contagiados", dijo Eduardo Saus, analista de Renta 4.

La petrolera publicó el martes una caída de su beneficio mayor de lo previsto en el cuarto trimestre, en unas cuentas afectadas por la mala comparativa, los problemas en su filial argentina y la caída de los márgenes de refino.

Repsol restó al Ibex-35 más de la mitad de los casi 61 puntos que perdió el índice. El selectivo español cerró la sesión con un descenso del 0,71 por ciento a 8.465 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró provisionalmente con una bajada de apenas un 0,06 por ciento.

Los valores de mayor ponderación cayeron. Telefónica se dejó un 0,47 por ciento, Santander un 0,67 por ciento, y BBVA un 0,31 por ciento, mientras que Iberdrola cayó un 0,74 por ciento e Inditex se depreció un 0,27 por ciento.

En una jornada en la que se conoció el resultado de la segunda subasta de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), algunos analistas consideraron que el mercado se vio decepcionado por el mismo.

"El resultado de la subasta del BCE estuvo en línea con lo previsto, y el mercado esperaba que hubiera una sorpresa mayor; esto repercutió negativamente en la renta variable", dijo Soledad Pellón, estratega de mercados de IG Markets, quien destacó que el selectivo español viró a la baja tras la subasta, después de una apertura alcista.

En el mercado de deuda, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán cotizaba en los 317 puntos básicos (pb), ligeramente por debajo de sus últimos valores del martes.

El grupo de alimentación Dia cedió un 2,1 por ciento con recogida de beneficios tras las subidas de la víspera al calor de sus cuentas anuales.

Por el contrario, la aerolínea IAG destacó con un alza del 2,3 por ciento tras duplicar su resultado operativo en 2011.

También en el lado positivo del Ibex, la constructora OHL registró una subida del 1,07 por ciento tras publicar un aumento de su beneficio en 2011 del 14,2 por ciento gracias al impulso de su negocio de concesiones en Latinoamérica.

Fuera del Ibex, las acciones del grupo de medios Prisa se desplomaron un 8,72 por ciento, tras anunciar en la víspera unas pérdidas mayores a las previstas para 2011 por provisiones ligadas a su negocio en Portugal y a un litigio fiscal.

En el mismo sector, Vocento también fue duramente castigada con una sangría del 5,05 por ciento debido a una recomendación negativa de UBS y una disputa en el seno de su accionariado sobre la gestión de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky