El grupo dice que estaba "vendiendo negocios para financiar a las Administraciones Públicas"
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
FCC <:FCC.MC:>ha cifrado en 1.700 millones de euros el importe de deuda vencida con los ayuntamientos que ahora cobrará en virtud de la medida aprobada por el Gobierno para que las administraciones locales paguen a sus proveedores, según informó el presidente del grupo, Baldomero Falcones.
La compañía "no contempla" además la posibilidad de aceptar una quita a este importe. "No creo que esta sea la forma de tratar con las Administraciones Públicas, que deben hacer frente al pago de su deuda", añadió durante la presentación a analistas de los resultados de FCC de 2011.
La deuda vencida con los ayuntamientos equivale a casi un 15% de la facturación total con que el grupo de construcción y servicios cerró el pasado año. Del monto total a cobrar, un 75% corresponde a labores de prestación de servicios y el 25% restante a trabajos de construcción.
Asimismo, esta deuda supone el 85% del monto total de "algo más" de 2.000 millones de euros que las administraciones públicas actualmente adeudan a la compañía.
La compañía controlada por Esther Koplowitz considera así que la medida del Gobierno es "especialmente significativa para el balance y la cuenta de resultados de FCC".
"Este cobro cambiará totalmente nuestra situación. Hasta ahora éramos una empresa que tenía que vender negocios, vender Ebitda, para financiar a las administraciones públicas y ahora pasaremos a contar con una posición de caja que nos permitirá acometer inversiones futuras", destacó Falcones.
FCC prevé también destinar parte de este cobro de deuda a continuar reduciendo su deuda, que cerró 2001 en 6.277 millones, tras una disminución del 19%.
El presidente del grupo de construcción y servicios considera que esta iniciativa aprobada el viernes por el Gobierno es "muy positiva para el país". "Una medida que revitalizará la economía", añadió.
REFINANCIACION.
Durante la presentación a analistas, el grupo manifestó su confianza en cerrar en "unos quince días" la refinanciación de un préstamo sindicado de 450 millones de euros que vence el próximo mes de abril.
Posteriormente, el grupo abordará la refinanciación del resto de deuda de 1.100 millones de euros que le vence al grupo este año. Para ello, emprenderá contactos con los bancos para reestructurar otro sindicado de 650 millones que vence el próximo mes de julio.
Relacionados
- Economía/Empresas.- FCC dice que el cobrar la deuda de los Ayuntamientos le aportará caja para acometer inversiones
- Economía/Empresas.- Acciona tiene pendiente de cobro 360 millones de deuda vencida con CC.AA. y ayuntamientos
- Economía/Empresas.- Panrico reduce su deuda hasta 90 millones y Oaktree eleva su participación al 86%
- Economía/Empresas.- Telefónica reduce en 1.500 millones su deuda después del cierre de 2011
- Economía/Empresas.- Las constructoras consideran un "soplo de aire fresco" el pago de deuda de las AAPP