Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman bombardea a Telefónica y deja su previsión de dividendo en 1 euro

La firma de inversión rebaja su precio objetivo hasta 12,2 euros y resta visibilidad al crecimiento de su beneficio bruto.

"Creemos que el equipo directivo está tomando los pasos necesarios para proteger la generación de valor en el largo plazo, pero que es probable que sus consecuencias sean dolorosas por algún tiempo". Así se han expresado los analistas de Goldman Sachs en un demoledor informe en el que han mostrado sus dudas de que Telefónica pueda cumplir con su política de remuneración. Para la firma de inversión, Telefónica no podrá remunerar más de un euro por acción con cargo a 2013 debido a su elevado apalancamiento (2,5 veces su deuda ebitda para 2012 y 2013), lo que supone a efectos prácticos recortar la previsión del dividendo sobre la previsión actual, dado que la teleco ya ha anunciado que entregará 1,3 euros más otros 0,2 procedentes de la recompra de acciones para su posterior amortización. "Telefónica necesitará muchas más ventas de activos para asumir la recompra de acciones", han afirmado desde Goldman.

La firma también ha recortado la valoración de la teleco desde 12,8 hasta 12,2 euros, una de las más negativas entre los bancos de inversión. Al cerrar ayer cotizando en 12,91 euros, el informe de Goldman Sachs -que aconseja vender el valor- implica que Telefónica está sobrevalorada en el mercado, pues le otorga un potencial bajista del 5,5%. En cambio, la media de analistas cree que el valor cotiza alrededor de un 20% por debajo de su precio objetivo, 15,5 euros, y aconseja mantener.

Telefónica no podrá cumplir

La nueva valoración responde a una caída en las expectativas del beneficio operativo (ebitda) de la compañía. Tras el recorte que experimentó éste en el ejercicio de 2011, en el que cayó un 21,37%, hasta 20.268 millones de euros respecto al ejercicio anterior, el consenso de mercado estima que el ebitda de Telefónica con cargo a 2012 ascenderá a 22.361 millones, y se incrementará hasta 22.611 en 2013.

Desde el banco estiman que el crecimiento del mismo estará sostenido sólo por sus inversiones en Sudamérica durante los próximos "cuatro o seis trimestres", debido a los problemas que está teniendo con O2, su operadora británica, y especialmente en el mercado español, donde la compañía "ha ralentizado las pérdidas con éxito al recortar los precios de las tarifas", pero mantiene importantes problemas con su cartera de clientes, que están tratando constantemente de renegociar a la baja tarifas anteriores.

Con una prima en la cotización (incluyendo el coste de su deuda) del 20%, desde Goldman esperan que Telefónica sufra más recortes de calificación crediticia, "con los riesgos para los inversores magnificados por su alto endeudamiento financiero". Situación, por otra parte, compartida por compañeras del sector; sin ir más lejos, ayer la agencia Fitch cambió la perspectiva del rating de France Telecom desde "estable" hasta negativo.

Emisión de bonos en libras


Probó, y ahora repite. Después de haber captado 1.500 millones de euros el 7 de febrero, Telefónica anunció ayer una nueva emisión de deuda corporativa, esta vez bonos a ocho años, con la que pretende captar 825 millones de euros hasta el 12 de marzo. Los títulos ofrecen una rentabilidad del 5,597%, y están denominados en libras esterlinas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky