Bolsa, mercados y cotizaciones

Applied Materials seduce a los expertos con beneficios

En el último mes y medio, 22 de un total de 23 analistas revisaron al alza sus previsiones de ganancias para 2012.

Buena salud la del Eco 30 tras cumplirse poco más de dos meses desde que esta estrategia de inversión basada en los valores internacionales con mejores fundamentales iniciara su debut. De hecho, un inversor que hubiera elaborado el 15 de diciembre una cartera compuesta con estas 30 empresas de forma equiponderada, en estos momentos tendría acumulado una rentabilidad superior al 18%, con sólo dos compañías en negativo respecto a esa fecha.

La más visible en ganancias

No obstante, dentro de todo pastel siempre hay guindas a destacar. Y uno de los valores que dentro del Eco 30 puede recibir ese epíteto es Applied Materials. ¿El motivo? Se trata de la compañía del Eco 30 que ha recibido las mayores mejoras en su previsión de beneficio por acción (BPA) en el último mes, por parte de la media de bancos de inversión que le asignana un consejo de compra.

No en vano, retrotrayéndose a los últimos 45 días, esta compañía ha sido revisada por 23 analistas, de los cuales 22 han mejorado las expectativas del BPA que esperan que alcance esta compañía este 2012, frente a una sola que lo ha hecho a la baja. En concreto, la cantidad de ganancias que el consenso de mercado espera que aporte cada una de las acciones de Applied Materials al finalizar este año sea de 0,95 dólares por título.

Razones para creer y crecer

No obstante, pese a las mejoras en las perspectivas, el BPA para este año se espera que esta ratio sea inferior al de 2011. Aun así, esta empresa cuenta con varios ases bajo su manga que le han permitido recibir el beneplácito de la media de bancos de inversión.

En concreto, dentro de las bazas que tiene en su mano destacan cinco. La primera, la compañía se ha recuperado ya del impacto que supuso a su negocio el terremoto en Japón el 11 de marzo de 2011. La segunda es que Applied Materials está mejor posicionada que la mayoría de empresas de su sector al tener su estrategia diversificada en cuatro segmentos. Por un lado, Silicon Systems que desarrolla equipos para la fabricación de chips, que en 2011 aportó un 55% de los ingresos totales de 2011. Global Services, que proporciona servicios de eficiencia para las fabricantes de semiconductores, aportó un 20% del ingreso. La parte de su negocio dedicada a la producción de pantallas planas, que supuso el 9%, y por último la fabricación de células solares que representaron un 16% de su volumen total de ventas.

Otra de las razones que hacen fuerte a Applied Materials son los fundamentos sólidos de esta compañía. En su balance cuenta con aproximadamente 2.600 millones de dólares en efectivo, frente a una deuda a largo plazo de 200 millones de dólares. El cuarto argumento a su favor es su fuerte apuesta por la innovación para producir materiales necesarios en industrias de crecimiento rápido, como smartphones y paneles solares. Finalmente, Applied Materials es una empresa bien posicionada en un sector con fuertes barreras de entrada, de manera que no se contempla que se pueda ver amenazada por la competencia a medio y largo plazo. Además es una de las raras avis del Nasdaq, ya que concede un dividendo de 0,32 dólares por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky