Bolsa, mercados y cotizaciones

Indra, la compañía con más porcentaje de posiciones cortas, defrauda con sus resultados

Después de un ejercicio complicado, la multinacional tecnológica ha anunciado esta mañana que su beneficio neto se redujo un 4% respecto al resultado de 2011. La noticia ha saltado rápidamente a los parqués, donde Indra lidera las caídas del Ibex al dejarse más de un 5%

Las cuentas anuales tampoco han alcanzado las expectativas del consenso de mercado, al quedarse un 3,8% por debajo del resultado esperado por la media de analistas que recoge FactSet. El beneficio por acción se situó en 1,12 euros, frente a los 1,152 euros estimados por Bloomberg, lo que supone situarse un 3% por debajo de las previsiones. Por su parte, el beneficio operativo también se redujo, hasta quedarse en 313,4 millones, un 4,3% menos que en 2010.

Mejor comportamiento registraron las ventas del grupo, que aumentaron en 2011 empujadas por el incremento de la demanda internacional, que creció un 17%, mientras que las ventas nacionales cayeron un 3%. Después de publicar sus resultados, los analistas del Banco Sabadell han revisado a la baja su precio objetivo hasta los 12,2 euros, y mantienen su recomendación de venta "porque su escaso potencial alcista no compensaría las incertidumbres" que se ciernen en torno al valor.

En la jornada de hoy, los títulos de la compañía caen en más de un 4,5%, por debajo de los 10,5 euros. 'Más leña al fuego' para los bajistas. A lo largo de la semana, sus títulos se han depreciado más de un 6%, hasta comerse una buena parte del avance acumulado desde el primero de enero. Indra es la compañía del mercado español con un mayor porcentaje de bajistas, que poseen un 10,43% de su capital. Actualmente, sus acciones cotizan un 5% por encima del cierre del ejercicio de 2011. Para los analistas, la tecnológica es una 'venta' clara, con un precio objetivo a doce meses de 11,31 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky