Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre plano por las dudas de inversores sobre eurozona

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 no lograba el viernes recuperarse de su fuerte retroceso de la víspera, ya que el impulso de los mercados asiáticos y Wall Street se veía contrarrestado por ventas selectivas en grandes valores del mercado español.

"Tras los recientes repuntes y el acuerdo de rescate con Grecia se ha ganado tiempo pero los problemas de fondo continúan en la eurozona y además tenemos la preocupación por el crecimiento, teniendo en cuenta que el precio del crudo se está acercando a los 110 dólares", dijo Flemming Barton, analista de renta variable de CM Capital Markets en Madrid.

En el marco europeo los inversores comienzan a fijar su mirada en el nuevo manguerazo de liquidez que ofrecerá la semana que viene el Banco Central Europeo (BCE) a la banca, que además de dar un respiro al estrangulado sector podría suponer un nuevo apoyo para la deuda de la periferia del euro, incluida la española.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se ubicaba en los 317 puntos básicos, ligeramente por debajo del nivel del jueves.

En renta variable, el Ibex-35 cedía un 0,3 por ciento a 8.502,2 puntos, mientras el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 subía un 0,05 por ciento.

Telefónica, el valor de mayor peso en el mercado local, mostraba grandes oscilaciones tras anunciar unos resultados que superaron las previsiones gracias a efectos fiscales pero que no despejaron las dudas sobre la capacidad de la compañía para mantener sus compromisos de remuneración al accionista y recorte de deuda.

Los analistas de Deutsche Bank señalaron que había una "tendencia floja en los resultados del cuarto trimestre y unos objetivos muy difusos para 2012".

Tras abrir con pérdidas, las acciones se estabilizaban tras media hora de cotización con un avance del 0,08 por ciento.

Entre los grandes bancos, Santander cedía un 0,54 por ciento y BBVA un 0,10 por ciento.

Entre otros valores que presentaron cifras de 2011, Indra retrocedía casi un 5 por ciento tras presentar resultados inferiores a los esperados.

Amadeus perdía un 3 por ciento tras unos resultados esperados por el mercado y una tendencia mejor que el resto del selectivo en los últimos meses.

"Además, puede haber decepcionado la noticia de que no ha elevado el dividendo", dijo un operador.

Entre el resto de grandes valores, Iberdrola perdía un 0,77 por ciento e Inditex recortaba un 0,35 por ciento, mientras Repsol se beneficiaba de la tendencia alcista del crudo para ganar un 0,66 por ciento.

Fuera del Ibex, Almirall subían el viernes por la mañana más de un 10 por ciento después de que uno de sus fármacos recibiera el jueves apoyo de una comisión de expertos estadounidense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky