Bolsa, mercados y cotizaciones

Las cuentas empresariales y la nueva previsión de Bruselas castigan al Ibex

El Ibex 35 fue uno de los índices europeos que ayer no caminó de la mano del resto. Las nuevas previsiones de la Comisión Europea alertaron de que la economía española se contraerá un 1% este año y, aunque el dato no estaba entre las cifras más pesimistas que se manejaban, amplió las pérdidas con las que el principal indicador de la bolsa española se alejaba de las caídas de otras plazas europeas desde primera hora. El Ibex se enfrentó, además, a uno de los días clave en la presentación de resultados empresariales, en el que finalmente se dejó un 1,49%, hasta volver a los 8.527,7 puntos.

No todas las bolsas europeas cerraron la jornada con caídas: el Ftse 100 británico subió un 0,36% y el Cac 40 francés acabó totalmente plano. Las mayores pérdidas se concentraron en los parqués de la periferia europea -donde el PSI 20 portugués cayó hasta un 1,82%-, después de que Bruselas revisara las nuevas cifras de crecimiento para 2012 de los países del euro. De poco sirvió para los periféricos el buen dato de febrero que arrojó la encuesta IFO en Alemania -que mide la confianza empresarial-, al situarse en el mejor nivel en siete meses.

Números que no gustan

Ayer era uno de esos días en los que un gran número de compañías coincidía en publicar sus cuentas, tanto en España como en otros países europeos. Con un entorno macroeconómico lleno de incertidumbres, los inversores miran con especial atención las perspectivas y la visibilidad que ofrecen las empresas para los próximos años. Y precisamente estos pronósticos son los que penalizaron  a Gamesa (GAM.MC), el valor más castigado de la bolsa española tras anunciar en sus resultados que la actividad de aerogeneradores se reducirá en 2012. Sus títulos marcaron un nuevo mínimo histórico en los 2,68 euros, al descender un 12,67%,

Otro de los peores valores de la sesión fue Sacyr, que después de caer un 9,09% regresó a niveles no vistos desde 1995. Abengoa y ACS también sufrieron caídas que rondaron el 5%. Ninguna de ellas presentó ayer sus resultados, pero se vieron arrastradas por la inercia bajista del sector, donde otra de las protagonistas del día, Iberdrola, también cayó un 2,81%. En total, la sesión dejó a nueve compañías del Ibex 35 cotizando en sus mínimos del año -ver gráfico-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky